Published by the Queens Federation of Churches
Iglesia Morava Auxilia a Etnia Misquita Por Pérdida De Cosechas

7 octubre 2005
Por Trinidad Vásquez

MANAGUA, Nicaragua – Una delegación de religiosos y organismos no gubernamentales llevó ayuda a las localidades rurales de las riberas del río Coco, en el Atlántico Norte, donde unos 40 mil misquitos sufren hambre por la pérdida de sus cosechas a causa de una plaga de ratas y gusanos.

El reverendo Steadman Bent, superintendente de la Iglesia Morava, que encabeza la comisión, dijo que la iglesia evangélica del Pacto de Suecia prometió enviar ayuda y que un empresario donó una suma considerable de dinero para apoyar a las familias.

El líder religioso lamentó que el gobierno "se preocupe poco por el drama que sufre el pueblo misquito" y dijo que los pastores están orando en sus iglesias para que los niños desnutridos de estas comunidades "no se mueran y el gobierno envíe la ayuda."

La delegación, integrada además por el reverendo Gonzalo Paiz, el pastor Edgar Manuel Juwith y las laicas Amalia Bell y Bernicia Sanders, partió en dos lanchas desde Wiwili de Jinotega, al norte de la capital, llevando alimentos para los misquitos. Su meta es llegar hasta Waspan, centro de las etnias miquitas, a unos 500 kilómetros al noreste de Managua.

Por lo menos 90 comunidades asentadas a lo largo del río Coco, una de las zonas más pobres del país, perdieron sus cosechas de granos, tubérculos y bananos, por la presencia de una plaga de roedores y gusanos desde varios meses atrás.

Una delegación de mujeres misquitas, que el fin de semana viajó a esta capital para pedir ayuda al gobierno en alimentos y sustancias para combatir la plaga de ratas, dijo que el Ministerio de la Familia envió ayuda insuficiente.

Centenares de familias de las riberas del río Coco, municipio de Waspan, empezaron a emigrar a Honduras, indicó el gobernador de la mosquitia hondureña, Delmar Byran, que se reunió el martes con autoridades de Puerto Cabezas, en el Atlántico Norte de Nicaragua, en busca de una solución para evitar un éxodo masivo de familias misquitas.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, informó que donará 230 toneladas de alimentos y enviará esta semana las primeras 76 toneladas para 14 comunidades. El Fondo de Inversión Social (FISE) envió el lunes 50 mil dólares en granos básicos, aceite, café, leche y harinas para las familias afectadas.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 8, 2005