Published by the Queens Federation of Churches
Dirigente Evangélico Colombiano Gana Premio Hacedores De Paz En Acción 2005

5 octubre 2005
Por William Delgado

BOGOTÁ, Colombia – El Centro Tanenbaum para Entendimiento Interreligioso, de Nueva York, otorgó el Premio Hacedores de Paz en Acción 2005 al abogado y pastor evangélico Ricardo Esquivia, directivo de la Comisión de Restauración Vida y Paz del Consejo Evangélico de Colombia (CEDECOL).

El galardón le fue conferido en mérito a su compromiso personal excepcional en el servicio de la paz, reconciliación y derechos humanos, según informó el jurado calificador.

La ceremonia de entrega del premios se produjo en la ciudad de Nueva York durante la última semana de septiembre, con la asistencia de galardonados en años pasados como el representante del Concilio Mundial de la Paz y el Dalai Lama.

Esquivia fue por más de 10 años director del Centro de Conciliación Justapaz de la Iglesia Menonita de Colombia y exhibe una reconocida trayectoria de lucha por la paz en el país y de defensa de los derechos humanos, en especial de los grupos más vulnerables.

El Centro Tanenbaum fue establecido en 1992 y lleva el nombre del rabino Marc H. Tanenbaum, reconocido pionero en entendimiento interreligioso y activista prominente por la justicia social y los derechos humanos. El Centro trabaja para facilitar los esfuerzos de individuos que luchan por la paz y la disminución de la injusticia.

El premio "Hacedores de Paz en Acción" identifica y llama la atención del mundo hacia individuos motivados por la religión que han dedicado sus vidas a favor de la paz.

Otros premiados en años anteriores son el reverendo Benny Giay, un ministro evangélico y trabajador por la justicia, derechos humanos y la paz en Papúa; Sakena Yacoobi, una mujer musulmana del Instituto de Aprendizaje Afgano, que arriesgó su vida por educar a mujeres bajo el régimen talibán y continúa con su labor ahora con unas 2800 niñas, y Abuna Elías Chacour, un católico melkita que trabaja por la paz entre israelíes y palestinos.

Nozizwe Madlala-Routledge, miembro de la Sociedad de Amigos (Cuáqueros) en Sudáfrica, una dirigente de asuntos sobre mujeres, desarrollo, paz y seguridad que estuvo involucrada en el esfuerzo antiapartheid en Sudáfrica, se incluye en esta lista.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 8, 2005