Published by the Queens Federation of Churches
Periodista Evangélico Dice Que Casos De Intolerancia Religiosa No Son Afrontados Por El Gobierno

29 septiembre 2005

MÉXICO – Algunos hechos de intolerancia religiosa contra evangélicos que se registran en el país, no son afrontados por las autoridades gubernamentales, sostuvo el periodista evangélico Carlos Martínez.

En un artículo publicado en el diario La Jornada, el miércoles, Martínez afirma que las autoridades se han limitado a lanzar arengas morales "que dejan todo a la conciencia de los agresores" y acusó directamente al secretario (ministro) de Desarrollo Humano, Rafael Ríos Martínez.

Citó el caso de 70 familias de indígenas huicholes y evangélicas de la comunidad Agua Fría, al norte de Jalisco, que se vieron obligadas a desplazarse al estado vecino de Nayarit, por el hostigamiento de la mayoría católica y la incomprensión y apatía de las autoridades estatales y federales.

Los exiliados sostienen que su situación se debe a diferencias de tipo religioso que derivaron en conflictos de otro orden en la comunidad, como el de tenencia de la tierra, mientras sus perseguidores replican que la minoría disidente se niega a cumplir con tareas comunitarias, refirió Martínez, activo líder del Centro de Estudios del Protestantismo Mexicano.

"Da la casualidad que varias de esas tareas y las fiestas están ligadas a una identidad católica. Es decir, son prácticas que desde la óptica mayoritaria aparecen como naturales e incuestionables, pero que desde el otro ángulo son vistas como ajenas a una nueva identidad elegida y, por tanto, se tiene el derecho de renunciar a ellas," indicó.

Lo cierto, resume Martínez, es que los huicholes "religiosamente incorrectos, siguen desarraigados de su comunidad de origen, mientras los funcionarios se deleitan en usar neologismos (.) para tratar de explicar su pasividad, que es complicidad con los agresores."

El periodista evangélico precisó que el Secretario de Desarrollo Humano niega el origen religioso del problema y sostiene que se trata de un conflicto de tenencia de tierra y cuestiones comunales.

"El funcionario olvida, por no decir ignora, que en las sociedades tradicionales la diferenciación entre lo religioso y lo secular es muy tenue y en muchos casos inexistente" sostuvo el periodista, tras advertir que las creencias religiosas aglutinan otras actividades e implican expresiones políticas, económicas y culturales.

Criticó las invocaciones lanzadas a los huicholes por Ríos Martínez a que "vivan en armonía y fomenten la tolerancia entre ellos," las que considera componentes de un "buen sermón," más no resuelven la obligación de las autoridades de proteger los derechos de los agraviados.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 2, 2005