29 septiembre 2005
SAO PAULO, Brasil – El Colegio Episcopal de la Iglesia Metodista de Brasil se pronunció a favor de la prohibición de la venta de armas de fuego y municiones en el país, tema que será decidido en referendo popular el próximo 23 de octubre.
Los obispos dijeron que la herencia metodista instruye que toda la energía debe ser canalizada a favor de la vida, como enseñó Jesúcristo.
La participación democrática del pueblo, manifestando en las urnas si el comercio de armas de fuego debe ser prohibido en Brasil, es un gran esfuerzo para la creación de una cultura de paz, de dialogo y de solidaridad, sostienen los obispos.
La comercialización de armas es una prueba inexorable del aumento de la violencia estructural y coyuntural en el país, destacaron los siete obispos y una obispa que integran el Colegio Episcopal Metodista.
Citando datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los obispos señalaron que Brasil mantiene el récord de homicidios a causa de armas de fuego en el mundo. "A pesar de que somos el 2.8 por ciento de la población mundial, un 8 por ciento de los homicidios con armas de fuego del planeta suceden aquí. En Brasil ocurren más muertes por armas de fuego que por accidentes de transito," indicaron.
Los obispos invitaron al pueblo metodista a integrarse en un movimiento de oración a favor del referendo popular "a fin de que por medio del voto, cada metodista pueda ejercer su ciudadanía en coincidencia con los valores del Reino de Dios."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|