Published by the Queens Federation of Churches
Obispo Inicia Huelga De Hambre Contra Proyecto De Desviación Del Río São Francisco

28 septiembre 2005

RECIFE, Brasil – El obispo católico Luis Flávio Cappio, de Barra, Bahía, inició el lunes una huelga de hambre contra el proyecto de desviación del río São Francisco y a favor de la preservación de sus aguas.

Cappio se encuentra en una capilla situada en la orilla del río, en Cabrobó, a 586 kilómetros de Recife, Pernambuco, región en la que el gobierno pretende construir uno de los puntos de desviación del cauce.

"Permaneceré en huelga hasta la muerte, en caso no se revoque la decisión de desviar el cauce del río," declaró el obispo, conocido en la región de Barra como Frei Luiz. La huelga, afirma, solo será levantada mediante un documento suscrito por el presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, revocando y archivando el proyecto.

Cappio vive en la región del Medio São Francisco hace 40 años. Entre 1993 y 1994, recorrió durante un año los 2.700 kilómetros de extensión del río con otros tres compañeros, llamando la atención sobre la degradación de las aguas y la necesidad de darle un adecuado tratamiento.

Poblaciones ribereñas tienen en alta estima al obispo y lo consideran un hombre de Dios.

En una carta remitida al presidente de la República el lunes, el obispo Cappio subraya que no existe, en su gesto, ninguna "actitud anti-Lula en este momento delicado de la vida nacional." Confiesa que siempre admiró a Lula y que participó activamente en las campañas políticas a su favor, "alimentando el sueño de ver al pueblo en el poder."

Cappio dice en la carta que esperaba un mayor apoyo de Lula, a quien conoció personalmente, en favor de la vida del río y de su pueblo. "Esperábamos que, ante tantos y consistentes cuestionamientos de orden político, ambiental, económico y jurídico, el gobierno revise su disposición de llevar a cabo este proyecto que carece de verdad y transparencia."

El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Iglesias Cristianas de Brasil (CONIC), Ervino Schmidt, dijo que "el valor del gesto extremo del obispo solamente puede ser evaluado teniendo en consideración la larga vivencia de Frei Luiz al lado del pueblo del Medio São Francisco y los conocimientos adquiridos sobre la situación del río."

El CONIC se solidariza con Cappio y pide que el gesto extremo que emprendió sea recibido con sentimiento cristiano y actitud política .

En declaración que registró en una notaría en la Pascua de 2005, previendo la huelga de hambre, el obispo de Barra manifestó: "Cuando la razón se extingue, la locura es el camino."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 2, 2005