23 septiembre 2005 Por Trinidad Vásquez
MANAGUA, Nicaragua – Unos 20 mil evangélicos se concentrarán el domingo en la Plaza de la Fe, al norte de esta capital, para celebrar el Día de la Biblia clamando a Dios para que retorne la estabilidad en el país, dijo el pastor y presidente de la Alianza Evangélica de Nicaragua Mauricio Fonseca.
Los pastores agrupados en comités pastorales del Consejo de Iglesias Evangélicas Pro Alianza Denominacional (CEPAD), celebrarán en 33 comunidades ese mismo día actos públicos llamando al pueblo a unirse a la oración por la reconciliación y la paz en Nicaragua.
La oración será pronunciada por el pastor Omar Duarte. Según indicó Fonseca la plegaria buscará auxilio divino para que ilumine a los políticos y al presidente de la República Enrique Bolaños, para que acabe la inestabilidad que vive el país a causa del enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo.
"Ese pleito de poderes está perjudicando a niños desnutridos que ameritan atención, jóvenes desempleados que no logran estudiar," sostuvo.
La crisis política se agravó a raíz del intento fallido de la Asamblea Nacional, controlada por opositor Frente Sandinista de liberación Nacional (FSLN) de desaforar al presidente Bolaños.
Las alzas de los precios del petróleo y otros combustibles generaron en el país una serie de cortes de los servicios de energía, lo que se agravó con un paro indefinido de transportistas urbanos iniciado hace 3 días y que produjo hasta el momento 50 detenidos y 8 policías y civiles heridos en los enfrentamientos.
El pastor Fonseca dijo que la crisis que vive el país se debe a que los hombres han perdido el temor a Dios y llamó a un cambio de actitud de la ciudadanía, empezando desde el primer mandatario.
Los pastores Cristóbal Pichardo y Germán Rojas, del Municipio de San Francisco Libre, al noroeste de la capital, declararon que celebrarán el Día de la Biblia con una jornada y caminata de oración "clamando a Jesucristo que no olvide a su pueblo que sufre."
El pastor Ramón López, de la Asociación de Pastores de Nicaragua, dijo que invitaron a los católicos a festejar con ellos la fecha en la comunidad de Los Laureles, al oriente de Managua. "buscando la reconciliación para las familias que han sido víctimas de la violencia callejera entre grupos juveniles."
En la frontera con Costa Rica, en San Carlos, el pastor Santos Mendoza, señaló que celebrará el Día de la Biblia orando por "la dramática situación de miles de migrantes nicaragüenses que sufren en en el vecino país."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|