19 septiembre 2005 Por José Aurelio Paz
LA HABANA, Cuba Sept. 19 – Un llamado a todas las congregaciones cristianas del país para que se unan en oración el próximo 21 de septiembre, Día Internacional por la Paz, establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU), fue formulado por el Consejo de Iglesias de Cuba (CIC) y las Iglesias Metodista y Presbiteriana-Reformada.
La pastora Rhode González Zorrilla, presidenta del CIC, sostuvo que la oración juega un papel importante en la lucha por la paz. "Ese instrumento personal y pequeñito se convierte en palanca del espíritu para mover al mundo a acciones concretas y de compromiso por la Paz, dijo.
Afirmó que a los cristianos les sobran motivos para orar en todo momento y pedir a Dios "que abra corazones duros y siembre en ellos la semilla de su Palabra, como instrumento para modificar lo torcido y toda manifestación de maldad que impida la reconciliación humana."
Las organizaciones cristianas de la isla instaron a los creyentes a elevar un clamor unánime en momentos que el mundo vive el asedio de la guerra como resultado del poderío económico y político, y como pecado global de aquellos gobernantes que, diciéndose cristianos, le dan la espalda a Dios, señalaron.
Cientos de iglesias incluyeron en la liturgia del domingo algunas reflexione alrededor del tema de la paz, mientras otras utilizaron las escuelas bíblicas dominicales, aunque la mayoría celebrarán jornadas de oración el propio miércoles 21, o el domingo siguiente a la conmemoración mundial.
Las iglesias cristianas cubanas se sumaron a la convocatoria del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), que pidió a todos sus miembros celebrar la fecha bajo el lema de "Construir comunidades de paz para todos," propuesto por las iglesias de Asia; región en la que este año se centra la atención del organismo en el marco del Decenio para Superar la Violencia.
"La oración forma parte de la espiritualidad cristiana; una espiritualidad que no es un llamado a replegarse y sustraerse de la acción social y la vida pública, sino todo lo contrario, un llamado a despertar y buscar la continuidad de lo espiritual mediante la acción por la justicia y la paz.," precisaba el llamado del CMI.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|