16 septiembre 2005
PORTO ALEGRE, Brasil – El obispo primado anglicano de Nigeria, Peter Akinola, informó a su colega brasileño, Orlando Santos de Oliveira, que la participación de la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil (IEAB) no es bienvenida en el III Encuentro Anglicano del Sur Global.
El encuentro reunirá en Alejandría, Egipto, del 25 al 31 de octubre próximo, a provincias anglicanas del Hemisferio Sur, bajo el tema "Una, santa, católica e iglesia apostólica."
Akinola justificó la inconveniencia de la presencia brasileña en el encuentro basado en declaraciones del obispo Jubal Neves, de la Diócesis Sur-Occidental, quien, en un informe al Concilio Diocesano, criticó al grupo conservador que viene defendiendo una "Nueva Comunión Anglicana." El prelado nigeriano también lamentó la destitución del obispo Robinson de Barros Cavalcanti, de la diócesis anglicana de Recife, calificándola de "precipitada."
Las críticas del obispo Neves y la destitución de Cavalcanti del ministério sacerdotal serían, según Akinola, factores de crisis en las relaciones entre anglicanos de Brasil y de Nigeria, así como de divergencias en los compromisos teológicos de la Comunión Anglicana y de otras provincias del Sur Global.
En respuesta al primado nigeriano, el obispo Orlando Santos de Oliveira afirmó que la IEAB está siendo juzgada y discriminada. "Me parece que el Comité Organizador del Encuentro Sur Global no quiere oírnos, me parece que ellos quieren solamente oír una manera de pensar," argumentó el primado, lamentando la falta de apertura pastoral y teológica a la diversidad, "que es la base de la Comunión Anglicana."
En cuanto a la queja de Akinola sobre las declaraciones del obispo Jubal Neves, Santos de Oliveira destacó que "cada obispo diocesano tiene la libertad de expresarse, sea cual fueren sus opiniones, y no representan necesariamente una voz autorizada de la iglesia en Brasil."
Santos de Oliveira agregó que la destitución del obispo Robinson Cavalcanti, en junio último, es un asunto interno. "El obispo Cavalcanti fue depuesto por problemas disciplinarios, éticos y morales. El fue el único que quebró la comunión con la iglesia brasileña, y ofendió al primado, a la Cámara de Obispos, al clero y al pueblo de toda la provincia," explicó el líder anglicano.
El conflicto entre Cavalcanti, la IEAB y el primado se originó por la participación del ex-obispo diocesano de Recife en un culto de confirmación de 110 jóvenes, celebrado en Ohio en 2003, junto con cinco obispos anglicanos eméritos que se oponían a la consagración del obispo Gene Robinson, de New Hampshire, homosexual declarado. El culto no contó con la autorización del obispo diocesano.
La Provincia del Brasil "no tiene que disculparse por sus acciones y declaraciones, en el sentido de que en todas nuestras manifestaciones hemos procurado ser respetuosos con todos nuestros hermanos y hermanas en Cristo," subrayó Santos de Oliveira a Akinola.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|