6 septiembre 2005
LONDRES, Gran Bretaña – Bajo el lema "Hagamos una promesa. Sostengamos lo prometido. Juntos detengamos el SIDA" se reunió en Londres el Grupo Estratégico en VIH y SIDA de la Alianza Ecuménica de Acción Mundial para diseñar su plan de trabajo 2005 a 2008.
La Alianza Ecuménica de Acción Mundial (EAA por su sigla en inglés) es una red internacional de iglesias y de organizaciones cristianas que coopera en acciones de justicia como las relacionadas con el SIDA y la defensa de un comercio internacional enfocado en el bienestar de los pueblos.
El Grupo Estratégico que ayer terminó de sesionar, estableció cinco metas específicas para desarrollar su trabajo en los próximos 3 años, entre ellas lograr, junto a las personas afectadas de VIH, la defensa de la dignidad humana y el rechazo a toda forma de discriminación.
Las estrategias incluyen comprometer a las comunidades cristianas para que lleguen a ser espacios donde las personas que viven con VIH y con SIDA sean acogidas en forma incondicional así como vencer toda forma de inequidad de género.
Igualmente emprender una serie de acciones de prevención, especialmente dirigidas a las mujeres y a la niñas, desafiar las prácticas tradicionales que favorecen la propagación del virus, fortalecer los servicios de salud y supervisar el cumplimiento de los gobiernos a las compromisos asumidos en el año 2001 en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el SIDA (UNGASS).
El grupo se pronunció por garantizar el acceso universal a los medicamentos antiretrovirales, mediante acciones que influencien a los gobiernos para que prioricen estas medidas y doten de mayores recursos a sus sistemas hospitalarios.
La realización de la Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias en Porto Alegre en febrero del 2006, indicaron los organizadores de esta reunión, puede ser una importante oportunidad de debatir estos temas relacionados con la responsabilidad de las iglesias en el contexto de esta pandemia.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|