26 agosto 2005
BUENOS AIRES, Argentina – Las iglesias Evangélica Luterana Unida y Evangélica del Río de la Plata se solidarizaron con el obispo católico de Santiago del Estero, Juan Carlos Maccarone, que la semana pasada se vio envuelto en un escándalo mediático que lo obligó a renunciar al cargo.
Las iglesias evangélicas sostienen que las acusaciones lanzadas contra el prelado son "insidias de quienes han procurado dañarlo de un modo tan inmoral" y aseguran que éstas "no han de prevalecer."
Ambas iglesias enviaron una carta conjunta a la Conferencia Episcopal Argentina, el miércoles, suscrita por los pastores Alan Eldrid, presidente de la Iglesia Evangélica Luterana Unida y Federico Schäfer, presidente de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata.
Los líderes evangélicos se solidarizan con Maccarone en un gesto "de aprecio, respeto y amor," con quien, indican, compartieron una serie de reuniones en el marco de la Comisión del Diálogo Católico Romano- Luterano, a lo largo de varios años. En esas reuniones, precisan, aprendieron "a conocerlo y apreciarlo."
"Conocemos el compromiso de nuestro hermano Juan Carlos con el Evangelio de nuestro común Señor Jesucristo, con la búsqueda de la unidad de la iglesia y con su profundo servicio hacia todos aquellos hermanos y hermanas que tienen la vida y la fe amenazadas," afirmaron.
Eldrid y Shäffer manifestaron su deseo de acompañar a la Iglesia Católica argentina en este difícil momento y piden a la CEA "que haga llegar su solidaridad y saludos de paz a monseñor Maccarone, hermano en la fe y testigo fiel del Evangelio que nos une."
Juan Carlos Maccarone se desempeñaba como obispo de Santiago del Estero, una provincia del noroeste argentino, hasta el viernes pasado, cuando se vio forzado a dimitir por las acusaciones en su contra de una supuesta relación homosexual con un joven de 23 años.
La prensa argentina difundió profusamente el caso y algunos medios aseguraron que copias de un video comprometedor habían sido enviadas a El Vaticano que se apresuró en aceptar la renuncia del prelado.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|