24 agosto 2005 Por Enrique López Oliva
LA HABANA, Cuba – El pastor Raúl Suárez pidió a las iglesias de los Estados Unidos que repudien las declaraciones del reverendo Pat Robertson, fundador de la Coalición Cristiana, quien sostuvo que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, "debe ser asesinado" por representar "un peligro terrorífico."
Robertson acusó a Chávez de "expandir el comunismo y el islamismo" en América Latina, durante la emisión, el lunes, de su programa de televisión que transmite a nivel mundial la Christian Broadcasting Network (CBN).
Suárez recordó al gobierno de los Estados Unidos que las iglesias están en "el decenio para superar todas las formas de violencia" y afirmó que la exhortación de Robertson a asesinar al mandatario venezolano constituye "un condicionamiento ante la opinión publica internacional" para promover actos como el declarado por el tele evangelista.
El pastor bautista cubano, quien es miembro de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, insistió que frente "a la ideología de la muerte" que formula el pastor estadounidense, se alza "la ideología de la vida."
Suárez sostuvo que no sorprende la postura de Robertson ya que es un "fiel representante de la nueva derecha religiosa norteamericana" surgida en 1980 con la confluencia del fundamentalismo religioso y la extrema derecha política del Partido Republicano.
No es casual, indicó, que los gobernantes con esa mentalidad, rechacen la Teología de la Liberación y en cambio apoyen y financien, de modo encubierto o público, a ciertos movimientos religiosos y denominaciones "que practican una espiritualidad alienante y escapista"
El líder religioso dijo que en el crecimiento de ese tipo de iglesias y su exportación, a los países latinoamericanos, jugaron un papel preponderante la Coalición Cristiana Norteamericana y el Club 700, de propiedad de Robertson.
Los tele-evangelistas, la iglesia electrónica, las mega- iglesias, el evangelismo de masas, con rarísimas excepciones, según Suárez , persiguen el mismo objetivo de "legitimación teológica del sistema capitalista en su expresión más salvaje: el neoliberalismo."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|