Published by the Queens Federation of Churches
Papa Benedicto XVI Priorizará Diálogo Ecuménico

22 agosto 2005

COLONIA, Alemania – El papa Benedicto XVI anunció que convertirá el ecumenismo en una prioridad de su pontificado, tras afirmar que la humanidad aguarda respuestas cristianas comunes a los grandes temas éticos del mundo de hoy.

"Los cristianos, dijo el Papa, empezando por mí mismo, esperan nuevos pasos de acercamiento entre las confesiones, por lo que es urgente profundizar e intensificar este diálogo sobre muchas cuestiones éticas que preocupan a la gente de hoy."

El máximo representante de la Iglesia Católica se reunió el sábado con los líderes evangélicos, ortodoxos y otras confesiones cristianas alemanes en el Arzobispado de esta ciudad.

Benedicto XVI dijo a los cristianos que no le corresponde diseñar un programa para ese acercamiento, pero sí proponer los principios que deben regirlo. "La relación ecuménica naturalmente debe ocurrir dentro de la sinceridad y realismo, con paciencia y perseverancia y dentro de la fidelidad a la voz de la propia conciencia," afirmó.

El líder católico hizo un recuento de los avances registrados en la búsqueda de una respuesta cristiana común en asuntos como la defensa de la vida y la promoción de la justicia y de la paz.

Dijo que su país, Alemania no es sólo el lugar de donde surgió la Reforma hace unos 500 años que significó la ruptura de la iglesia y una división política y social en gran parte del mundo occidental, sino que allí también emergieron en el siglo XX los primeros impulsos del movimiento ecuménico.

"No debe haber diálogo al precio de la verdad," dijo el Papa a la prensa. Poco después el presidente de la Conferencia Episcopal alemana, cardenal Karl Lehmann, explicó que el diálogo ecuménico se basa en el consenso y el Papa "no puede forzar nada."

Las iglesias evangélicas, junto con la católica, son las comunidades religiosas más importantes de Alemania.

El Papa se reunió con los líderes cristianos después de visitar la sinagoga de Colonia que fue bombardeada en la Segunda Guerra Mundial, donde fue recibido por el rabino Natanel Teitelbaum y condenó los crímenes perpetrados por el nazismo que calificó de "una demencial ideología racista, de matriz neopagana."

Esta es la segunda visita que hace un pontífice a una sinagoga; la primera la realizó su predecesor, Juan Pablo II, en 1986.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated August 28, 2005