Published by the Queens Federation of Churches
Nuevo Ministro Estuvo Comprometido En Caso De Cartas Falsas Que Incriminaban a Prelados Católicos

11 agosto 2005
Por Rosa Málaga

LIMA, Peru – El ex embajador peruano en España Fernando Olivera, que enfrenta cargos ante la justicia peruana por el caso de las cartas falsas que llevó hasta El Vaticano para incriminar al cardenal peruano Juan Luis Cipriani, juramentó hoy como ministro de Relaciones Exteriores.

La ceremonia celebrada en Palacio de Gobierno sin la presencia de varios ministros oficialistas y de algunos importantes miembros de Perú Posible, el partido gobernante, coincidió con la renuncia del jefe del Consejo de Ministros, el abogado Carlos Ferrero.

En octubre del año 2001 Olivera viajó a Roma para entregar en la sede de El Vaticano tres cartas con información contraria al cardenal peruano Juan Luis Cipriani y al nuncio apostólico Rino Passigato.

El tenor de las misivas supuestamente de autoría de los líderes católicos, comprometían a los prelados con el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori que vive en Japón desde que abandonó el país en noviembre del año 2000, tras conocerse públicamente los métodos que usó para "comprar" la adhesión de algunos congresistas.

Una de las cartas que llevaba la firma falsificada del cardenal Cipriani, pedía al entonces presidente Valentín Paniagua que destruya los videos comprometedores que registraban sus reuniones con el ex presidente Fujimori. Las otras cartas supuestamente escritas por Passigato, agradecían a Vladimiro Montesinos, principal asesor de Fujimori, por una serie de donaciones del gobierno a la Iglesia Católica.

La fiscal provincial Mirtha Salinas presentó en agosto pasado un informe a la Fiscal de la Nación, Nelly Calderón, para que se investigue al entonces embajador en España, Fernando Olivera, como instigador de la falsificación. Un mes después el obispo de Puno, Jorge Carrión Pavlich, fue denunciado ante el Poder Judicial.

El caso fue reabierto por presión de la Iglesia Católica después que las autoridades judiciales lo archivaron el año 2002 argumentando que no se pudo conocer el origen de las cartas.

El último fin de semana una televisora local propaló declaraciones del obispo Carrión, quien expresó su inocencia en los cargos que se le imputan y responsabilizó a Olivera. Este intervino en vivo y dijo que Carrión mentía.

La crisis surgida en el seno del gobierno, tras la juramentación del ministro Olivera, obligó al presidente Alejandro Toledo a improvisar un mensaje público solicitando a sus ministros que renuncien para componer un nuevo gabinete.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated August 13, 2005