4 agosto 2005
Las iglesias cubanas deben recibir un trato igualitario de parte del estado para hacer frente a las demandas que su ministerio pastoral les impone.
Esta preocupación fue manifestada por el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), pastor Dr. Samuel Kobia, durante su reunión con el presidente Fidel Castro, que tuvo lugar el 3 de agosto al término de una visita de cuatro días llevada a cabo por una delegación ecuménica a la isla del Caribe.
Formaron parte de la misma la pastora Dra. Bernice Powell-Jackson, de la Iglesia Unida de Cristo (EUA), presidente del CMI por América del Norte, y el obispo Rolf Koppe, de la Iglesia Evangélica en Alemania (EKD), miembro del comité central del CMI.
"Las iglesias, en especial las protestantes, están creciendo y por causa de este crecimiento necesitan construir nuevos templos y seminarios, así como tener acceso a los medios de comunicación para enfrentar los desafíos pastorales en su servicio al pueblo cubano," dijo Kobia.
Dos iglesias cubanas, la Iglesia Metodista y la Primera Iglesia Presbiteriana Reformada, son miembros del CMI. Kobia, quien predicó en templos de ambas en La Habana, tuvo oportunidad de comprobar y subrayar la importante contribución de las iglesias a la sociedad cubana.
Otra preocupación de las iglesias cubanas de la que Kobia se hizo eco fue la que tiene que ver con las negativas consecuencias del embargo económico impuesto a la isla por los Estados Unidos.
"El bloqueo a Cuba, que es parte de la política internacional unilateral de los Estados Unidos, va mucho más allá de ser una medida económica o política," afirmó Kobia. "Desde una perspectiva humanitaria y ética, reclamamos que el bloqueo sea levantado inmediatamente," enfatizó.
La delegación ecuménica visitó un hospital para niños cardíacos, un centro de rehabilitación para niños y jóvenes con discapacidades mentales y una universidad de ciencias informáticas. Kobia subrayó la "gran visión" reflejada en estas iniciativas así como la "voluntad de reconocer y restaurar la dignidad de las personas."
La delegación se entrevistó con la pastora Rhode González, presidenta del Consejo de Iglesias de Cuba, con el arzobispo católico de La Habana cardenal Jaime Ortega, así como con otros líderes de las iglesias cubanas. También visitó el Seminario Teológico Evangélico de Matanzas.
La visita del secretario general del CMI a las iglesias del Caribe continúa en Haití del 5 al 7 de agosto.
Consejo Mundial de Iglesias (CMI)
|