29 julio 2005
BUENOS AIRES, Argentina – El Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) pidió al gobierno argentino que evite por todos los medios que se concrete la visita al país del presidente de Estados Unidos, George W. Bush.
"Indigna y repugna que los mismos genocidas que someten y expolian a nuestro pueblo, caminen entre nosotros," dijo el organismo religioso en un pronunciamiento difundido el jueves.
El presidente de los Estados Unidos es uno de los principales invitados a la IV Cumbre de las Américas que se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata, en la costa atlántica argentina, la primera semana de noviembre.
El MEDH se sumó a las protestas de numerosas organizaciones de la sociedad civil argentina contra la presencia del presidente Bush en rechazo a su política internacional y a la guerra contra Irak. La campaña contra la visita arreció en los últimos días. En diferentes lugares de esta ciudad se observan grandes carteles con el slogan "No dejen entrar a Bush" mientras activistas contrarios a las políticas norteamericanas reúnen firmas para exigir al presidente Néstor Kirchner que cancele la visita.
El organismo defensor de los derechos humanos explica su decidido repudio a la presencia de Bush en Argentina como resultado del compromiso de sus iglesias con la dignidad sagrada de los pueblos, su derecho a la vida con igualdad y justicia verdaderas, soberanía y autodeterminación reales, identidad y libertad inviolables.
Integran el MEDH las iglesias evangélicas Metodista, del Río de la Plata, de los Discípulos de Cristo, Valdense del Río de la Plata, Luterana Unida, Reformada Argentina, la Asociación La Iglesia de Dios (pentecostal), y la diócesis de Quilmes, Viedma, Neuquén y Puerto Iguazú de la Iglesia Católica.
El MEDH hace un llamado a los líderes religiosos de todos los credos a resistir "a que George W. Bush, sus cómplices e instrumentos, representantes del sistema demoníaco que hoy domina, expolia y asesina a los pueblos por ellos marginados y empobrecidos, ingresen libre e impunemente a nuestro país." Afirma que si los presidentes de la Cumbre de Las Américas quieren reunirse "para fortalecer su poder sobre nuestra tierra y su gente," entonces es preciso resistir igualmente unidos.
"Indigna y repugna, agrega el pronunciamiento, que las mismas fuerzas de invasión y genocidio culpables de decenas de muertes diarias en Irak, personas asesinadas por ruines intereses de conquista política y económica, ostenten su impunidad ante nuestro pueblo."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|