Published by the Queens Federation of Churches
Iglesia Católica Acusa a Grupos Mediáticos De Librar "Batalla De Significados"

22 julio 2005

BOGOTA, Colombia – La Iglesia Católica lanzó duras criticas a los grupos que lideran el campo de las comunicaciones en el mundo, acusándolos de estar inmersos en una "batalla de significados" con intereses que van más allá de la venta de sus productos.

Monseñor John P. Foley, presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales del Vaticano, sostuvo que los grupos mediáticos "ofrecen también unos marcos de comprensión de la realidad, unos valores, unas actitudes, por desgracia no siempre acordes con la dignidad de cada persona humana.

Foley, un personaje de gran influencia en el Vaticano, fue el orador principal de una de las jornadas de la Reunión de Responsables y Expertos en Comunicación de América Latina, que culminó el jueves en esta ciudad. La cita fue organizada por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y constituye una reunión preparatoria de la Quinta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano que se llevará a cabo en Cochabamba, Bolivia, en el 2007.

El líder católico admitió que la sociedad "está convulsionada por una importante crisis de valores."y señaló que ante esta realidad, el magisterio pontificio impulsa con fuerza su participación en la cultura mediática "para hacer presente en ella el rostro de Cristo," precisó.

La Iglesia Católica cuenta con numerosas publicaciones, estaciones de radio y televisión, miles de páginas web , incontables colectivos comunicacionales en diferentes partes del mundo y con la Red Informática de la Iglesia en América Latina (RIIAL) para la coordinación del conjunto de medios católicos en la región, indicó el religioso.

Precisó que lejos de lo que usualmente se cree, la Iglesia Católica "no teme vivir en la "mediosfera" creada por la comunicación," pues los hechos demuestran que más bien se anticipó a la era mediática y a la globalización.

"Las diversas generaciones de cristianos han sido conscientes- agregó- de su misión: anunciar a toda persona, de parte de Dios, el mensaje más valioso, el tesoro de la salvación."

Dijo que los católicos han usado la palabra, la música, la pintura, la arquitectura, a lo largo y ancho de la faz de la tierra, para proclamar el Evangelio "más allá de fronteras, diferencias lingüísticas y culturales."

Citó parte del último documento del papa Juan Pablo II donde enfatiza que la comunicación no es sólo tarea de entendidos y propuso una revisión pastoral y cultural para enfrentar los desafíos actuales.

Destacó asimismo la exhortación del papa Benedicto XVI a los periodistas para que hagan lo que corresponde para garantizar la objetividad, el respeto a la persona humana y la atención al bien común en las comunicaciones.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 30, 2005