13 julio 2005
SÃO PAULO, Brasil – El diputado federal y obispo de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), Joao Batista Ramos da Silva, fue expulsado del Partido del Frente Liberal (PFL) tras su detención el lunes (11/7) en el aeropuerto de Brasilia cuando pretendía trasladar en un avión privado cerca de cuatro millones de dólares a Sao Paulo, donde funciona la sede central de la iglesia.
La expulsión fue acordada en sesión extraordinaria y con el voto unánime de la dirección nacional del PFL, partido de derecha en el que militan varios líderes de la IURD.
En la madrugada del miércoles el obispo Ramos se presentó en el programa de televisión "Fala que eu te escuto"(Habla que yo te escucho), transmitido por la Red Record, de propiedad de la iglesia , para explicar que no cometió ningún delito y que los fondos eran producto de los diezmos recogidos el 9 de julio cuando la iglesia celebró 28 años de existencia.
La IURD fue fundada en Río de Janeiro en 1977 por el controvertido obispo Edir Macedo, y su membresía en Brasil se estima en unos ocho millones de fieles, provenientes mayoritariamente de los sectores populares. Producto de su agresiva acción misionera la iglesia se ha expandido a Portugal, Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, entre otros países, usando la denominación "Pare de Sufrir."
El conductor del programa de la Red Record, obispo Romualdo Panceiro, dijo que la IURD emplea más de tres mil quinientas personas y tienen una planilla de pago que bordea los 12 milhões de reales (cerca de 4,9 millones de dólares). "Necesitamos ese dinero retenido por la Policía Federal, pues tenemos cuentas por pagar," subrayó.
El diputado Ramos da Silva dijo no comprender por qué el PFL "asumió un problema que no le correspondía." Y agregó: "El dinero retenido no pertenece al ciudadano João Batista Ramos da Silva, ni al obispo João Batista, ni al diputado João Batista." El dinero es de la Iglesia," puntualizó.
En el programa de televisión, Ramos da Silva alegó tener el derecho de ejercer una actividad extraparlamentaria. Dijo que el lunes, cuando fue detenido en Brasilia, no había sesión en la Cámara de Diputados. "El presidente de la Cámara, Severino Cavalcanti, nos convocó a partir del martes," acotó.
Según Ramos da Silva, el comandante de la aeronave presentó a la Policía Federal una carta que especificaba la cantidad transportada en el avión para ser depositada en la cuenta de la Universal en el Banco del Brasil de Sao Paulo, "donde la contabilidad de la iglesia es centralizada." La Policía Federal de Brasilia interceptó la nave ante una denuncia anónima.
El conductor de la Red Record advirtió, al iniciar el programa, que el país atraviesa un momento muy delicado y que el gobierno federal y el Partido de los Trabajadores (PT) "están manchados por denuncias de corrupción."
Para el ahora ex-diputado del PFL, Ramos da Silva, los medios de comunicación estaban denunciando tantos escándalos que involucraban al gobierno federal que precisaban de "algo nuevo para desviar la atención de las investigaciones sobre las irregularidades en los Correos y sobre el pago de mensualidades adicionales a diputados para que apoyen inciativas del gobierno.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación Apartado
|