Published by the Queens Federation of Churches
Iglesia Bautista Reclama Contra Interferencia Judicial En Asuntos Internos

1 jul 2005
Por Edelberto Behs

GOIANIA, Brasil – La negativa de un pastor bautista de esta capital de celebrar una ceremonia religiosa porque la novia estaba embarazada motivó un debate sobre la interferencia del Poder Judicial en la Iglesia en un Estado laico, como el brasileño, y generó un proceso en el juzgado de familia de Goiania.

El caso se inició en abril último, cuando el pastor Guilherme Ávilla Giménez, de la Primera Iglesia Bautista de Goiania, se habría negado a celebrar el matrimonio de una novia grávida de tres meses. El padre de la novia, miembro de la iglesia, recurrió a la Justicia para resolver el problema y el Poder Judicial le dio la razón.

Un manifiesto de la Convención Bautista Nacional, suscrito por su presidente y por el director ejecutivo, Fausto Aguiar Vasconcelos y Sócrates Oliveira de Souza, expresa su solidaridad con la Primera Iglesia Bautista de Goiania "en la defensa de la visión espiritual de la pureza del matrimonio, como está establecido en la Sagrada Biblia, regla de fe y práctica de los bautistas."

La Convención Bautista Nacional destaca que la libertad religiosa está garantizada por la Constitución Federal, que concede "a las organizaciones de todos los credos la competencia para establecer sus dogmas de fe, materializados en reglamentos internos, conscientes de que estos no deben contener dispositivos discriminadores de la dignidad de la persona humana."

Los bautistas sostienen que es derecho de la Iglesia establecer criterios compatibles con el ordenamiento jurídico patrio para la realización de sus actividades administrativas y religiosas. Destacan que los fieles, al hacerse miembros de la Iglesia, son informados de que ella tiene principios, y deben confirmar su aceptación y respeto a los mismos.

Según la Convención Bautista Brasileña, el Poder Judicial "extrapoló los límites de su actuación, cuando deliberó sobre cuestiones relacionadas a la religiosidad de los fieles, determinando la realización de un matrimonio contradiciendo lo dispuesto por la organización religiosa.

El matrimonio fue realizado el 23 de abril y un mes después líderes bautistas visitaron el Tribunal Superior de Justicia, en Brasilia, para dialogar con el presidente, Edson Vidigal, quien les garantizó el cumplimiento de la Constitución.

Consultado por ALC, el pastor Guilherme de Amorim Ávilla Gimenez, de la Primera Iglesia Bautista de Goiania, dijo que no podía responder sobre el caso hasta que concluya el proceso en instancia superior, porque está relacionado a daños morales.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 2, 2005