Published by the Queens Federation of Churches
Evangélicos Podrían Oficiar Matrimonios Civiles

16 jun 2005

SANTO DOMINGO, Republica Dominicana – Las iglesias evangélicas agrupadas en la Confederación Dominicana de Unidad Evangélica (CODUE) y en el Consejo Nacional Evangélico Dominicano (CONEDO), se aprestan a librar una dura batalla para conseguir la aprobación del proyecto de ley que les permitiría celebrar matrimonios con efectos civiles.

El proyecto fue objetado por la Junta Central Electoral (JCE), a través de un documento emitido la semana pasada, que recoge los cuestionamientos formulados en su contra por la Iglesia Catolica dominicana.

El arzobispo católico Nicolás López se ha opuesto a la iniciativa pues considera que las iglesias evangélicas son tan diversas y muchas no cuentan con una estructura institucional sólida ni con líderes capacitados, por lo que darles autoridad para celebrar matrimonios civiles causaría un caos.

El autor del proyecto, el senador Enrique Seijas, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), declaró a la edición digital del Diario Hoy que la posicion de la JCE busca evitar contradicciones con la Iglesia Católica y que se produzca un desorden en materia de Registro Civil.

De ser aprobado el proyecto, las iglesias evangélicas estarán en iguales condiciones que la Iglesia Católica, que desde al año 1954 viene oficiando en el país matrimonios civil-religiosos, tras la firma del Concordato entre el Estado Vaticano y la República Dominicana.

Las iglesias evangélicas actualmente solo pueden bendecir matrimonios religiosos después que las parejas hayan contraído matrimonio civil en las dependencias oficiales, dijo a ALC el pastor Moisés Quezada, de la Iglesia Episcopal Dominicana..

La iniciativa otorga facultades a las iglesias evangélicas que tengan como mínimo 10 años de reconocimiento por el Estado dominicano, para oficiar matrimonios civil-religiosos en el país.

Según el pastor Rerinaldo Franco Aquino, presidente de la CODUE, el proyecto es el punto de partida de una Ley de Cultos e Igualdad Religiosa más amplia.

Sin embargo algunos sectores evangélicos no afiliados a las organizaciones representativas califican al proyecto como "un desatino" que ensombrece la lucha contra la hegemonía religiosa discriminatoria que se vive en el país.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 18, 2005