Published by the Queens Federation of Churches
Sanación Y Curación No Son Idénticas, Afirma Persona Discapacitada

11 mayo 2005

Para las personas discapacitadas, la sanación no significa, ante todo y sobre todo curación. Se relaciona más bien con restauración e inclusión en la comunidad. Las iglesias que desean la sanación de personas discapacitadas deben asumir plenamente la misión de incluirlas.

El coordinador de la Red Ecuménica de Defensa de los Discapacitados (EDAN), Samuel Kabue de Kenya, hizo esta puntualización hoy hablando a la Conferencia Mundial sobre Misión y Evangelización (CMME) que se celebra del 9 al 16 de mayo de 2005 en Agios Andreas, cerca de Atenas.

Kabue, que es ciego de nacimiento, explicó que "para quienes son discapacitados de nacimientoŠ la discapacidad y la enfermedad son dos cosas muy diferentes, y la sanación [entendida como cura] se aplica a la enfermedad, no a la discapacidad."

La iglesia tiene que definir la sanación en el sentido más amplio posible, sugirió Kabue. Mientras la curación se relaciona con la reconstrucción del cuerpo físico, "la discapacidad es una construcción social y la sanación es la supresión de barreras sociales."

Otra cuestión, señaló Kabue, es que frecuentemente se supone que la sanación en relación con las personas discapacitadas significa la erradicación de la discapacidad "como si fuera un virus contagioso," o promover "el sufrimiento virtuoso como medio para suscitar una mayor fe en Dios."

Algunas iglesias relacionan estrechamente la discapacidad con la enfermedad y el pecado. Para ellas, "cuando las oraciones por la curación no producen el efecto deseado, se acusa a la víctima de no tener fe."

Sin embargo "Jesús eligió utilizar la curación para unir a la persona discapacitada con el resto de la sociedad," subrayó Kabue. "Antes de él, las personas discapacitadas estaban excluidas e ignoradas y se consideraban impuras."

Jesús ciertamente curó a personas enfermas. Pero, como subraya Kabue, esto "fue solamente un medio para conseguir un fin. Lo que era y es todavía más importante en nuestro mensaje de reconciliación es la aceptación, la inclusión y la restauración en el centro de la vida de la sociedad."

El texto completo del discurso de Samuel Kabue puede verse en nuestro sitio web: http://www.oikoumene.org/PLEN_11__de_mayo_Doc_No_1.977+B6Jkw9NA__.0.html.

Instituida en la 8ª Asamblea del CMI en 1998, la red EDAN tiene como objetivo primario apoyar la labor de personas, iglesias y organizaciones de la iglesia relacionada con cuestiones que afectan a las personas discapacitadas en todo el mundo. Sitio web de la EDAN: http://www.wcc-coe.org/wcc/what/jpc/disabil.html.

El sitio web de la conferencia: http://www.mission2005.org/index.php?id=528&L=4.

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI)

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 14, 2005