28 abr 2005
PORTO ALEGRE, Brasil – Ante la gravedad de los conflictos por tierras en el oeste y noroeste del estado de Santa Catarina, la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en el Brasil (IECLB) convocó a un encuentro de reflexión sobre Iglesia y la Cuestión Agraria.
El encuentro, propuesto por el Sínodo Luterano de Uruguai, se realizó en la ciudad de Palmitos, el sábado 16 de abril, y contó con la presencia del procurador general del Estado de Santa Catarina, Loreno Weissheimer, y el representante del Ministerio de Desarrollo Agrario, Mozar Artur Dietrich, que presentaron sus puntos de vista a los agricultores y propietarios participantes.
El pastor presidente de la IECLB, Walter Altmann, enfatizó que la disputa por derechos entre agricultores e indígenas es causa de mucho sufrimiento y puede causar graves problemas. "El asunto es extremadamente espinoso, dijo, pero anotó sin embargo que en ese escenario de emociones y opiniones divididas, existe disposición al diálogo.
En entrevista con ALC, el pastor sinodal del Sínodo de Uruguai, Valdemar Witter, declaró que la IECLB, como iglesia, promueve el diálogo en la región, a fin de encontrar soluciones pacíficas para la cuestión agraria.
En cuanto a la cuestión legal, si la tierra pertenece a los indígenas o a los agricultores, la justicia tendrá que definir, indicó.
Comunidades caingangues y guaraníes reivindican la demarcación de las áreas indígenas, explicó Witter. Pero anotó que los colonos que habitan la región del río Uruguai y sus afluentes desarrollan agricultura familiar en la zona desde hace 60 años, produciendo frejol, maíz y soya, además de criar ganado lechero y cerdos.
Existe una pequeña comunidad indígena vinculada a la IECLB cerca de la ciudad de Guarita, estado de Río Grande do Sul. Witter destacó que el Centro de Misión entre Indígenas (COMIN), de la IECLB, trabaja en la región.
El pastor sinodal del Sínodo Planalto Río-Grandense, Erni Drehmer, dijo que tanto agricultores como indios son víctimas de un proceso en que tierras indígenas dejaron de ser demarcadas y al mismo tiempo se concedió títulos de propriedad a los agricultores.
Un próximo encuentro para evaluar las apreciaciones de la dirección de la IECLB, sínodos y comunidades respecto al tema está previsto para el 30 de junio próximo.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|