21 abr 2005 Por Eduardo Chinchilla G.
MANAGUA, Nicaragua – Luchar contra la violencia hacia la mujer, dar pasos para descubrir una sexualidad sana y una declarada ofensiva para evitar la propagación del VIH/SIDA, son los principales derroteros que las 45 mujeres líderes de ministerios femeniles definieron en la capital nicaragüense, del 14 al 18 de abril, en un encuentro convocado por el Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI).
El grupo, quien representa a más de 40 iglesias miembros del CLAI en la región de Mesoamérica, reflexionó sobre la preocupante situación de violencia hacia la mujer que viven, destacando los constantes asesinatos ocurridos en México, Nicaragua y Costa Rica, lo cual es un declarado feminicidio. La violencia intra iglesia fue también objeto de análisis, destacando la necesidad de establecer nuevas formas de comprensión y distribución del poder en las estructuras eclesiales.
El encuentro también sirvió como escenario para impulsar el "Decenio para superar la violencia" al cual el Consejo Mundial de Iglesias ha convocado. Para el Rev. Hansulrich Gerber, director mundial del Decenio, "su vida fue impactada por la manera en que las mujeres asistentes plantearon la problemática de la violencia en la región , así como por el compromiso de trabajar como miembros activas de las iglesias en pro de la paz y la equidad.
Otro de los grandes logros de la actividad fue el establecimiento de una organización del trabajo, la cual se basa en una coordinadora por país (México hasta Panamá), siete en total, con una coordinadora regional.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|