Published by the Queens Federation of Churches
Elección De Benedicto XVI Suscita Esperanza Pero También Frustración

19 abr 2005
Por Micael Vier

PORTO ALEGRE, Brasil – Aunque la mayoría de iglesias y organizaciones protestantes expresaron esperanzas y buenos augurios ante la elección del cardenal Joseph Ratzinger, que asumió el título de Benedicto XVI como nuevo Papa, no faltaron pronunciamientos críticos.

El obispo primado de la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil (IEAB), Orlando Santos de Oliveira, declaró sentirse frustrado por la elección del alemán Ratzinger como nuevo líder de la Iglesia Católica.

"Esperábamos otro nombre, aunque estuviésemos por la continuidad," dijo, agregando que "el papa Juan Pablo II fue elegido nuevamente."

Santos de Oliveira recordó que Ratzinger, pese a que sea un teólogo brillante, fue responsable de las sanciones aplicadas a 140 teólogos vinculados a la Teología de la Liberación.

Sin embargo, indicó el obispo anglicano, la unidad de la iglesia trasciende al pontificado. Como desafíos que deben ser superados por el pontificado de Benedicto XVI citó la continuación del esfuerzo ecuménico y el diálogo de la iglesia con la ciencia.

Por su parte, la secretaria general de la IEAB, Christina T. Winnischofer, destacó que Benedicto XVI tratará de rescatar tradiciones abandonadas por la Iglesia Católica, debido a su característica conservadora.

También el nuevo Papa podrá alejar a la iglesia de la comprensión de los avances de la ciencia y del derecho a la sexualidad, que comprende temas como el uso de anticonceptivos y de preservativos, anotó.

Winnischofer desea que la Iglesia Católica sea una iglesia hermana, que camine con todas las clases sociales, en especial con las menos favorecidas, ayudando en la defensa de los derechos humanos.

"Esperamos que el diálogo entre las iglesias cristianas y el diálogo interreligioso estén en la agenda del nuevo pontífice, y que el continúe estrechando los lazos de afecto," anotó.

"Estoy perplejo," declaró el teólogo Fernando Altmeyer Junior, de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, a un canal de televisión. Dijo que conocía la fuerza del cardenal Ratzinger como elector, pero no la posibilidad de que fuese electo.

El teólogo Leonardo Boff, que fue condenado por la Santa Sede a guardar silencio durante casi un año, declaró a la agencia Adital, que la era del hielo, que caracteriza ahora a la Iglesia Católica, se prolongará con el nuevo Papa, sólo que en forma más dura, porque Benedicto XVI no tiene el mismo carisma que Juan Pablo II. "Es un hombre que solo mira hacia dentro de la Iglesia y la protege como un bastión. Esa estrategia está condenada al fracaso," afirmó.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 23, 2005