11 abr 2005
ROMA, Italia – La Alianza Evangélica Italiana (IEI) declaró, en un comunicado, que bajo el pontificado de Juan Pablo II, "a pesar de la aparente apertura ecuménica e interreligiosa, el sistema tradicional de creencias de la Iglesia Católica no se movió un centímetro."
El comunicado, fechado el jueves, señala que pese a los sentimientos de pesar y dolor, que los evangélicos comparten, la obra del difunto Papa demanda una reflexión seria.
La Alianza estima que el Pontificado de 26 años de Juan Pablo II constituye, en cierta forma, una parábola del catolicismo romano de la actualidad, en el que los rasgos salientes de la Iglesia Católica, en su versión de estos días, pueden ser vistos claramente.
La Alianza dice que, aunque respetamos la persona y celo de Juan Pablo II, "él ha sido muy católico, realmente un Papa muy romano."
La agencia noticiosa evangélica Idea recordó que, en 1999, la IEI publicó un documento sobre el catolicismo romano, en el que sostuvo que la fe evangélica es teológicamente una alternativa del sistema católico romano. Según ese documento, el catolicismo es un sistema ambiguo de fe, un Sí y un No a los Evangelios al mismo tiempo.
Mientras reconoce que hay muchos aspectos éticos comunes con el catolicismo, la Alianza enfatiza que la fe evangélica llama a confesar a Cristo y solamente a El un Sí, en el poder del Espíritu y por la gloria de Dios Padre.
La declaración dice finalmente que un Papa como Juan Pablo II, que tenía como lema "totus tuus" (completamente tuyo) dirigido a María, indudablemete no ha sido un Papa muy cercano al espíritu evangélico.
Italia tiene 57,7 millones de habitantes, de los cuales un 90 por ciento es miembro de la Iglesia Católica. Los protestantes representan aproximadamente el uno por ciento de la población.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)
|