Published by the Queens Federation of Churches
Filman Ritual De Iniciación Xavante

5 abr 2005

SAO PAULO, Brasil – Un filme sobre el ritual de iniciación de los niños en el pueblo indígena xavante, que se celebra cada 15 años, fue producido por dos cineastas indígenas.

El documental, que recoge el ritual llamado darini, será presentado el 18 del presente mes, en el Museo Afro-Brasil, en el Parque Ibirapuera de Sao Paulo.

La filmación fue posible gracias a un acuerdo entre la Organización No Gubernamental Nuestra Tribu y la Facultad de Comunicación Multimedia de la Universidad Metodista de Sao Paulo.

Caimi Waissé y Jorge Protodi, los dos nativos que hicieron la filmación, actuaron a pedido de los ancianos de la aldea etenhiritipá, con el objetivo de documentar la cultura xavante y mostrar sus hábitos, tradiciones y costumbres para que los conozcan los warazu-os, es decir los no indios.

La aldea etenhiritipá está localizada en el territorio indígena de Pimentel Barbosa, al norte de Mato Grosso. Tiene una población de 550 personas y cuenta con una escuela bilingüe portugués/xavante, a la que asisten 180 niños.

En el transcurso de su vida, los xavantes pasan por una serie de rituales. En el denominado darini los menores aprenden la importancia de la cultura por medio de canciones y danzas, repetidas diariamente durante un mes.

Los xavantes consideran que de ese modo fortalecen física y espiritualmente a los menores. Los niños que participan en el ritual son de entre 2 y 9 años de edad.

"El objetivo de este proyecto es mostrar a otras personas cómo es el ritual xavante, partiendo del punto de vista de los propios indios. Ellos han tomado conciencia de la necesidad de registrar la cultura indígena de Brasil," declaró la fotógrafa Rosa Gauditano, fundadora de la ONG Nuestra Tribu.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 9, 2005