22 mar 2005
JERUSALÉN, Israel/Palestina – Miles de cristianos, que agitaban ramas de palma, recorrieron el camino tomado por Jesús en su ingreso triunfal a Jerusalén, en la tradicional procesión del Domingo de Ramos, que marcó el comienzo de las celebraciones de la llamada Semana Santa.
Peregrinos de diversos países se unieron a los cristianos de la región en la procesión, que empezó en el Monte de los Olivos y cruzó las puertas de la antigua muralla de Jerusalén, recorriendo el camino que siguió Jesús cinco días antes de su crucifixión.
"Es una maravillosa procesión. Estoy muy alegre. Es maravilloso estar con mis hermanos y hermanas," dijo Martin, un peregrino suizo.
Los cristianos, algunos con sus niños en los hombros, cantaron himnos, junto con clérigos que vestían sus hábitos religiosos, al recorrer el camino que siguió Jesús hace 2000 años, montado en un burro y aclamado por la multitud. Algunos que han asistido a otras procesiones dijeron que la celebración fue más concurrida que la del año pasado.
En la Jerusalén antigua, los creyentes encendieron cirios y oraron en los servicios de Domingo de Ramos en la Iglesia del Santo Sepulcro, construida en el lugar donde se cree que Cristo fue crucificado. Los peregrinos oraron en los lugares asociados con la pasión y resurrección de Jesús.
En la cercana ciudad de Belén, palestinos cristianos celebraron la fecha con un culto en la Iglesia de la Natividad, erigida en el lugar donde los cristianos creen que nació Jesús.
Sin embargo, en el exterior de la iglesia, cientos de cristianos palestinos realizaron un mitin de protesta, reclamando que las autoridades israelíes les permitan ingresar a Jerusalén para participar en las celebraciones de la Semana Santa.
Los manifestantes agitaban ramas de olivo y palma, mientras que algunos niños portaban carteles con la leyenda "Ellos no nos detendrán."
Sami Awad, uno de los organizadores de la protesta, declaró: "No es suficiente que podamos celebrar y orar en Belén. Tenemos derecho a ingresar a Jerusalén, para celebrar con nuestros hermanos y hermanas cristianos en la Ciudad Santa."
Autoridades de Israel informaron, sin embargo, a la agencia Ecumenical News International (ENI), que 3.700 cristianos palestinos de Belén y de otros lugares de la ribera occidental del río Jordán han recibido autorización para entrar a Jerusalén y participar en las celebraciones de la Pascua.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)
|