Published by the Queens Federation of Churches
Provincia Indonesia De Papúa Es Foco Del Trabajo Del CMI
En La Comisión De Derechos Humanos De La Onu

18 mar 2005

Los derechos económicos, sociales y culturales del pueblo papú serán el foco principal de la participación de este año del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en el 61* período de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Como en años anteriores, el CMI apoya a representantes de organizaciones de derechos humanos del Sur que acuden al período de sesiones, el cual se desarrolla del 12 de marzo al 22 de abril. La delegación del CMI este año incluye representantes de Papúa, Nigeria, Pakistán, Nepal, Guatemala y Colombia.

El CMI ha presentado un informe escrito a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU bajo el punto 10 del orden del día (derechos socioeconómicos y culturales).

En él, el CMI pide a la Comisión que informe al gobierno de Indonesia de que "sus medidas actuales para dividir la provincia [de Papúa] contra los deseos del pueblo sólo pueden conducirŠ a fomentar la denegación de sus derechos socioeconómicos y culturales."

El CMI también solicita a la Comisión que inste al gobierno "a garantizar que la provincia de Papúa obtenga un porcentaje justo de lo recaudado con la explotación de sus abundantes recursos naturales."

El CMI es cosignatario de un segundo informe escrito sobre los derechos civiles y políticos del pueblo papú que hace particular alusión a una Ley de Autonomía Especial para la provincia indonesia.

Un estudio sobre los derechos económicos, sociales y culturales del pueblo papú, encargado por las iglesias alemanas junto al CMI y llevado a cabo por académicos y defensores de los derechos humanos papúes, será dado a conocer durante la reunión de la Comisión y presentado en un acontecimiento público el jueves 31 de marzo. Entre los oradores habrá importantes líderes religiosos de Papúa (estarán disponibles más detalles a finales de la semana próxima).

Del 2 al 4 de abril, los representantes de organismos con base religiosa que asisten al 61* período de sesiones – incluido el CMI – se reunirán para establecer juntos una estrategia sobre los derechos humanos del pueblo papú.

El 6 de abril el CMI ha convocado una reunión de asociados ecuménicos a fin de tratar la cuestión de la reforma de la propia Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

Más información (en inglés) sobre el trabajo del CMI en el 61* período de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU está disponible en: http://wcc-coe.org/wcc/what/international/chr2005.html.

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI)

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 20, 2005