Published by the Queens Federation of Churches
Conferencia De Obispos Aclara Incidente Con Cardenal En Miami

4 mar 2005

LA HABANA, Cuba – La Conferencia de Obispos católicos de Cuba emitió una nota de prensa para aclarar un incidente entre las autoridades estadounidenses en Miami y el cardenal cubano Jaime Ortega, el 25 de febrero último.

La nota, dice, tiene por objeto aclarar "algunas imprecisiones" difundidas por varios medios de comunicación en días pasados.

La nota precisa que el cardenal Jaime Ortega Alamino, arzobispo de La Habana y presidente de la Conferencia de Obispos catolicos de Cuba, viajó el 25 del mes pasado a Miami, Estados Unidos, por razones familiares, con la intención de permanecer tres días.

Al llegar, agrega, un oficial de Inmigración lo envió a una oficina donde son tratados los casos de viajeros que tienen problemas con sus documentos o de otro orden.

"Después de una larga espera, el cardenal Ortega fue conducido a otra oficina donde quisieron abrirle una especie de expediente de peligrosidad que comenzaba por una serie de preguntas que rehusó contestar, alegando que ese expediente se le iniciaba selectivamente a algunos cubanos, pero no a todos," anota.

El cardenal Ortega alegó que era una persona públicamente conocida que viaja con un pasaporte diplomático emitido por el Estado Vaticano, el cual tiene una visa válida por cinco años y con múltiples entradas, concedida por la Seccion de Intereses de los Estados Unidos de América en La Habana.

El funcionario le expresó que responder al interrogatorio era la única opción que tenia el Arzobispo para entrar en Estados Unidos. El cardenal Ortega respondió que también tenía la opción de regresar a Cuba en el próximo vuelo con destino a la isla. El oficial tomó entonces el billete de regreso y el pasaporte del Cardenal para gestionar su rápido retorno a Cuba.

Después de otro tiempo de espera, y cuando ya habían transcurrido tres horas desde su llegada a Miami, una funcionaria de Inmigración se presentó para decirle al cardenal Ortega que se le otorgaban treinta días de estada en Estados Unidos.

La nota de la Conferencia Episcopal precisa que "durante los intercambios con los funcionarios de Inmigración, el trato recibido por el cardenal Jaime Ortega fue seco y descortés."

Sin embargo, aclara, "no hubo ningún tipo de referencia a criterios del señor Cardenal sobre la situacion política en Cuba o en los Estados Unidos, el incidente no se suscitó porque se hubiera intentado revisar el equipaje, ni se habló tampoco de "orden de deportación." La decisión de retornar fue tomada por el Cardenal Arzobispo de La Habana por las razones antes expuestas."

Finalmente, señala que al recibir la autorización pertinente para entrar en Estados Unidos, el Cardenal permaneció en Miami los tres días que tenía programados y regresó a La Habana el 28 de febrero, fecha en que comenzaba la reunión ordinaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. Al terminar la misma, el cardenal Jaime Ortega autorizó que se hiciera esta aclaración pública, concluye la nota.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 12, 2005