Published by the Queens Federation of Churches
Nuestro Compromiso Al Compañerismo En El Evangelio:
Una Palabra a La Iglesia Hermanas Y Hermanos En Cristo

15 feb 2005
Del Consejo Ejecutivo

El Consejo Ejecutivo ha comenzado con su parte en el proceso consultivo en respuesta al llamado del Informe Windsor. Reconocemos que será un peregrinaje largo en la labor hacia la meta de la reconciliación y sanación. Instamos a toda la Iglesia Episcopal a unirse a nosotros en este proceso de considerar el informe y a crecer en comunión los unos con los otros y con la Comunión Anglicana entera.

Como representantes de la Convención General de la Iglesia Episcopal entre reuniones, somos los responsables de llevar a cabo la misión y ministerio aprobados por la Convención General anterior. Estamos entonces profundamente preocupados que "nuestras dificultades actuales [puedan tener] un efecto negativo...sobre la misión de la Iglesia a un mundo sufriente y desconcertado." (Informe Windsor, Prefacio, p.6)

El Consejo, conformado por laicos, sacerdotes y obispos elegidos, refleja la diversidad en el cuerpo de Cristo que es La Iglesia Episcopal, una iglesia multinacional y multicultural que incluye una amplia gama de puntos de vista sobre las acciones de la Convención General que llevaron al Informe Windsor. Lamentamos el dolor y las oportunidades para el ministerio perdidas, que fueron causados por esas acciones tanto en casa como en el extranjero.

Dado nuestro ministerio especial, el Consejo es consciente de la necesidad de escuchar y aprender de otras provincias en la Comunión Anglicana. Recibimos con gozo cada oportunidad de oír de invitados de otras provincias en el compartir de vistazos de sus realidades y observaciones del trabajo del Consejo. Esta labor del Consejo es un reflejo en muchos sentidos de nuestro compromiso de estar en compañerismo con nuestros hermanos y hermanas anglicanas. En cada reunión, nuestro Comité de Asuntos Internacionales trata temas como los convenios con provincias recientemente autónomas, alentando relaciones de misión global y promoviendo políticas de paz y justicia como el alivio de la deuda mundial. Nuestro Comité de Asuntos Nacionales aborda ministerios con refugiados, el combatir del racismo, la creación de políticas de inversiones socialmente responsables, y la aprobación de Centros de Jubileo en ministerio a los pobres y marginados de este país. El Comité de Congregaciones en Mi! nisterio apoya el desarrollo congregacional y tales ministerios como el evangelismo, la educación cristiana, trabajo con jóvenes, y la formación teológica. El trabajo del Comité de Administración y Finanzas incluye la identificación de recursos para ofrecer donaciones a nuestras diócesis en el extranjero y a otras fuera de los Estados Unidos en su trabajo misionero. Por ende aspiramos a ser fieles, en todo lo que emprendemos, al "don y expectativa divina" de comunión con Dios y con nuestros prójimos en Cristo. (Informe Windsor, Párrafo 5, p.12)

En cada reunión, aprobamos relaciones compañeras entre diócesis de la Iglesia Episcopal y las de otras provincias anglicanas. Nos regocijamos en las oportunidades brindadas por esas relaciones a nuestras diócesis y congregaciones para crear comprensión concreta de y aprecio por sus hermanos cristianos viviendo el mandato de Cristo en otras culturas y contextos. Sabemos que la mejor manera de conocerse verdaderamente es de trabajar hombro a hombro, escuchando al corazón del otro. Los obispos tienen esa oportunidad en las Conferencias Lambeth, pero Cristo llama a todos los que hemos sido bautizados en el mismo amor profundo y apoyo mutuo.

Creemos, junto con nuestra Cámara de Obispos, que otro paso importante de creación de comunión constaría de emprender un estudio en toda la Comunión sobre la sexualidad humana tal como fue recomendado por las Conferencias Lambeth desde 1978. Dicho estudio "sería un signo de respeto por personas gay y lesbianas en nuestra vida común y de nuestra atención pastoral continua con ellos." Permitiría un compartir de sus ministerios y contribuciones que han enriquecido a nuestra iglesia por muchos años. (Carta de la Cámara de Obispos, enero de 2005)

En el Consejo, a pesar de nuestros puntos de vista divergentes, nos esforzamos por encarnar el don de la comunión, centrándonos juntos en la misión, escuchándonos los unos a los otros, y a través de la adoración y estudio bíblico diarios. Hemos visto los mismos lazos uniendo el centro diverso de nuestra iglesia durante los últimos dos años a pesar de la angustia sentida por muchos de cada lado de los temas. Confiamos que se construirán nuevas relaciones de responsabilidad mutua e interdependencia a través del poder del Espíritu Santo obrando en nosotros y en nuestros hermanos y hermanas por toda la Comunión Anglicana. (Informe Windsor, Anexo Tres/5, pp.74-77)

En esta época de Cuaresma, nos comprometemos a la "auto-examinación y arrepentimiento," tal como nos invita nuestra liturgia de Miércoles de Cenizas. Oramos entonces, con las palabras de la Colecta de Miércoles de Semana Santa, que "Dios nos dé la gracia para aceptar con alegría los sufrimientos del tiempo presente, confiando en la gloria que se revelará."

El Consejo Ejecutivo
11 -14 de febrero de 2005
Austin, Texas

Episcopal News Service

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 12, 2005