Published by the Queens Federation of Churches
Políticos De Nuremberg Visitarán San Carlos Para Reforzar El Hermanamiento Entre Ambas Ciudades

3 mar 2005
Por Esteban Cuya

NUREMBERG, Alemania – Una delegación de 17 personas representantes de la ciudad alemana de Nuremberg, presidida por el alcalde mayor doctor Ulrich Maly, y el director del Departamento de Relaciones Internacionales, doctor Norbert Schuergers visitará la ciudad de San Carlos, Nicaragua, entre los días 5 al 12 de marzo.

La delegación está integrada también, entre otros, por el socialdemócrata Gebhard Schoenfelder, el social cristiano, Max Hoefkes, la política Verde Brigitte Wellhoefer y el liberal Utz Ulrich, miembros del Parlamento Municipal de Nuremberg.

Esta es la primera ocasión en que San Carlos, la más pequeña de las 14 ciudades hermanas de Nuremberg recibe una visita del alcalde mayor de esta ciudad ubicada en el sur de Alemania.

Esta visita a Nicaragua forma parte del programa del 20 Aniversario del hermanamiento entre las ciudades de Nuremberg y San Carlos, según acuerdo firmado el 15 de noviembre de 1985 por los alcaldes de ambas ciudades, Nydia Vallecillo y Andreas Urschlechter.

En aquella ocasión la ciudad de Nuremberg quiso solidarizarse con un pueblo del llamado "Tercer Mundo," y se eligió a San Carlos, que sufría intensamente las agresiones de los grupos apoyados por el gobierno de Estados Unidos.

El hermanamiento entre ambas ciudades involucra en Nuremberg tanto a responsables de la municipalidad local como a miembros de una Asociación de Solidaridad y grupos de las iglesias católica y protestante que apoyan acciones de promoción social y cultural en San Carlos.

Por parte de la ciudad de Nuremberg coordina el trabajo Karin Gleixner, quien visita frecuentemente San Carlos y organiza actividades de difusión y consolidación del hermanamiento.

La ciudad de Nuremberg ha apoyado a San Carlos en la cofinanciación de la construcción de la calle hacia el atracadero, puentes rurales, salones para una escuela secundaria, laboratorios para la universidad popular, así como en el equipamiento de la Clínica San Lucas, entre otros proyectos.

Además cada año se realizan viajes de intercambio cultural en las que participan jóvenes de San Carlos y de Nuremberg que aportan recíprocamente con sus habilidades puestas al servicio de su ciudad hermana.

Se espera que el apoyo de Nuremberg a San Carlos continúe como en los años anteriores. Recientemente se publicaron dos libros vinculados a las experiencias del hermanamiento entre estas ciudades.

"Que Dios les bendiga a ustedes por habernos ayudado. Algún día los alumnos y yo les pagaremos todo lo que hicieron por nosotros," escribió Gabriela del Rosario, alumna del sexto grado del Colegio Juanita Vigil Sandino, de San Carlos, según se difunde en el libro "Si las calles pudieran hablar," editado por el Departamento de Relaciones Internacionales de la ciudad de Nuremberg.

En el marco del 20 aniversario del hermanamiento se espera realizar en Nuremberg, entre otras acciones, una exposición de las fotografías de Markus Bibleriether, con imágenes de San Carlos desde los años 80 a la actualidad, así como diversas actividades culturales con música y danzas de Nicaragua.

"Estamos muy contentos con esta visita, nuestra ciudad y nuestros ciudadanos lo esperan con los brazos abiertos y nuestra ciudad se "vestirá de fiesta" por tan grata presencia de nuestros huéspedes de honor" afirmó la flamante alcaldesa de San Carlos, Dra. Marisol Mcrea, del Frente Sandinista, en comunicación dirigida al alcalde de Nuremberg Ulrich Maly.

La delegación de Nuremberg visitará en San Carlos y la región Río San Juan varios proyectos que ha cofinanciado, como la Calle San Carlos Borroneo, el Malecón de San Carlos, la Clínica San Lucas. También se ha previsto que la delegación visite varios centros educativos en la misma ciudad de San Carlos como en las zonas rurales.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 5, 2005