Published by the Queens Federation of Churches
El Comité Central Del CMI Prevé "Confianza Y Compromiso" Para Después De La Asamblea

22 feb 2005

Los representantes de las iglesias han esbozado una amplia reordenación y agilización de la actividad del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) con objeto de equiparlo mejor para un contexto mundial en cambio acelerado y para nuevas formas de vida cristiana.

El comité central del CMI ha instado al Consejo a que "haga menos y lo haga bien" para "lograr una coherencia y claridad mayores en su papel específico como comunidad mundial de iglesias."

El comité consideró también nuevas maneras de relacionarse con la Iglesia Católica Romana, con las iglesias Pentecostales y otras organizaciones y organismos ecuménicos, para reforzar la colaboración y la efectividad.

Las propuestas se formularon al término del trabajo del comité el 22 de febrero, después de una evaluación de la actividad programática del Consejo realizada previamente a la novena asamblea del CMI que tendrá lugar en 2006.

Renovación institucional y espiritual

Al principio de la semana, el secretario general del CMI pastor Dr. Samuel Kobia invitó a las iglesias a avanzar "con confianza hacia un compromiso ecuménico redefinido, concomitante con los desafíos y las oportunidades a los que se enfrenta la iglesia en los albores del siglo XXI."

El comité recibió con optimismo la información de que una mejor gestión había estabilizado la situación financiera del Consejo, y se aprobó un presupuesto para 2005 de casi 39 millones de francos suizos, aunque habrá que tener en cuenta un continuado descenso de los ingresos de en torno al 5% anual.

Paralelamente a la renovación institucional, Kobia expresó también su convicción de que "la espiritualidad ocupará un lugar todavía mayor" en el futuro del ecumenismo.

Frente a la violencia y la injusticia

En una reunión cuyo tema general fue "sanidad y reconciliación," el comité respondió a las situaciones de conflicto e injusticia en diversas partes del mundo.

Entre otras declaraciones, aprobó un llamado a poner fin a la presencia militar liderada por los Estados Unidos en Irak y una declaración sobre la "detención injustificable e ilegal" de prisioneros sin juicio por el gobierno de los Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo. El comité también aprobó recomendaciones relativas a la situación de los migrantes y a la conmemoración del 90 aniversario del genocidio armenio el 24 de abril de este año.

El próximo año, el CMI celebrará la mitad de su Decenio para Superar la Violencia. El comité central del Consejo ha decidido que el énfasis anual del Decenio se dirija a América Latina en 2006 y a Europa en 2007. Este año 2005 el énfasis del Decenio se proyecta sobre Asia.

Mayor participación por medio del consenso

Como manifestación de la evolución cultural de la organización, el comité central, integrado por 158 miembros, modificó su reglamento para adoptar procedimientos de toma de decisiones por consenso. La novedad promete reforzar la participación y el compromiso de las iglesias miembros, en particular las ortodoxas, que se habían sentido alienadas por los anteriores procedimientos de estilo parlamentario.

La nueva metodología se aplicó por primera vez durante una "conversación ecuménica" abierta sobre la delicada y a veces controvertida cuestión de la sexualidad humana. En esa ocasión los representantes de las iglesias informaron cómo el CMI ha tratado de ofrecer un "espacio" en el que iglesias con puntos de vista muy diferentes puedan compartir experiencias y promover la confianza.

350 iglesias miembros en 2006

Otras decisiones consistieron en la recepción de ocho nuevas iglesias miembros en la comunidad ecuménica, lo que eleva a 347 el total de iglesias miembros del Consejo. Las solicitudes de afiliación pendientes llevarán previsiblemente el número de miembros a 350 iglesias en 2006, con una membresía total de más de 550 millones de fieles.

¡Bienvenidos al Brasil

La sesión final del máximo órgano rector del CMI entre asambleas tuvo lugar exactamente un año antes de la novena asamblea de CMI prevista para 2006 en Brasil. El Comité aprobó planes para conceder un papel central a la juventud en esa asamblea que, en palabras de Kobia, marcará "una nueva fase del ecumenismo."

Consejo Mundial de Iglesias (CMI)

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 27, 2005