Published by the Queens Federation of Churches
Denuncian Plan Para Asesinar a Obispo Ramazzini

4 Feb 2005

GUATEMALA – Un plan para asesinar al obispo católico de la diócesis de San Marcos, Alvaro Ramazzini, fue denunciado por la Pastoral de la Tierra de la Iglesia Católica y organizaciones de campesinos y confirmado por la Procuraduría de Derechos Humanos y otros organismos gubernamentales.

Aunque no se menciona específicamente a implicados en el plan, un ex miembro de la inteligencia del Estado avaló la denuncia y se afirma que existe una grabación de video en la que una mujer no identificada ofreció 50.000 dólares por asesinar a monseñor Ramazzini, de quien se dijo que se contaba datos sobre su rutina diaria.

Uno de los motivos mencionados es que el obispo Ramazzini constituye un testigo clave para esclarecer el asesinato de obispo auxiliar de Guatemala, Juan Gerardi, el 26 de abril de 1998, muerto a golpes que le destrozaron el cráneo cuando regresaba a su domicilio en la parroquia de San Sebastián, en Guatemala.

Aunque un tribunal sentenció a unos militares y un sacerdote como autores del crimen, el caso fue apelado y será revisado por la Corte Superior.

Igualmente se menciona la fuerte oposición de monseñor Ramazzini a ciertos proyectos de explotación minera que ponen en riesgo el medio ambiente. En particular se cita un proyecto minero en San Marcos, donde existen fuertes intereses, no sólo de la empresa canadiense Montana, sino existen fuertes indicios de la implicación de personal del más alto nivel de gobierno.

Además, el propio presidente de la República, Oscar Berger responsabilizó al obispo públicamente, por recientes incidentes ocurridos en Sololá, que fueron interpretados por ciertos sectores como un ataque a la gobernabilidad del país y en los que aparecen involucrados dirigentes de Plataforma Agraria, una organización campesina apoyada por el obispo.

También se critica a monseñor Ramazzini por la defensa de los campesinos de Nueva Linda, donde se produjo el desalojo violento de los agricultores que habían ocupado la finca meses atrás, con el saldo de siete campesinos y cuatro policías muertos. Posteriormente, tres campesinos fueron secuestrados en la carretera que conduce de Retalhuleu a Champerico, por hombres fuertemente armados, con pasamontañas, que ocupaban dos camionetas.

Las Pastorales de la Tierra interdiocesanas solicitaron a la comunidad internacional dirigir peticiones al gobierno, Ministerio Público y entes de justicia de Guatemala para que garanticen la seguridad física del obispo y además organizar la visita de una delegación internacional para abordar estos temas en Guatemala.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 5, 2005