ene 24 Por William Delgado
BOGOTA, Columbia - Más de 25 líderes de los partidos políticos cristianos de Colombia, se reunieron el jueves 20 para analizar el marco jurídico y el aspecto legal de estas organizaciones y acordaron buscar la unidad de sus partidos.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Casa España de la capital colombiana, convocado por la Asociación Internacional de Periodistas y Comunicadores Cristianos (ASIPEC).
Tras examinar la necesidad de la unidad desde una perspectiva bíblica, los presidentes de los partidos presentes acordaron la formación de un comité de trabajo para establecer los lineamientos de la consolidación, junto con los líderes políticos que aún no han definido su vinculación.
Tanto Víctor Velásquez, presidente del Movimiento Unión Cristiana (MUC), como Luis Felipe Barrios, ex concejal de Bogotá y presidente del Partido Nacional Cristiano (PNC), coincidieron en la necesidad de acercamiento y fortalecimiento de la unidad de criterios ideológicos de los partidos cristianos.
De esta manera, dijeron, estos organismos podrán seguir teniendo incidencia y representatividad política de las iglesias cristianas evangélicas. Resaltaron que además se necesita llegar a la unión partidista, para consolidar el trabajo que se ha venido haciendo y asegurar la presencia del pueblo evangélico en la vida política nacional.
Velásquez, por su parte, lamentó el hecho de "que lo que nos haya reunido, sea esta situación política, y no otro motivo," refiriéndose a la coyuntura prelectoral que vive el país.
Los asistentes indicaron que se han venido haciendo acercamientos con otros movimientos políticos cristianos, como el C4 (Compromiso Cívico con la Comunidad), que encabeza el congresista Jimmy Chamorro, que no asistió por estar fuera del país.
Chamorro ha mostrado interés por consolidar un solo bloque político, que represente a cientos de iglesias cristianas evangélicas, "pese al balance agridulce de la gestión política por parte de varios líderes," declaró el pastor y ex funcionario del Ministerio del Interior, Marco Fidel Ramírez.
"Sin embargo, todo lo que se haga en pro de la unidad de la iglesia cristiana y que redunde en beneficio de la obra del Señor, será muy grato poder llevarla a cabo," añadió Ramírez.
Algunos líderes participantes en el encuentro, consideraron que "desafortunadamente la política en lugar de unir más al pueblo evangélico, lo ha separado." Incluso algunos personajes importantes de la vida nacional ya no militan con nosotros, pues están en otros partidos, dijeron.
Después de analizar por más de una hora la situación legal y el cumplimiento del umbral para obtener curules en la Cámara de Representantes, concluyeron que eso es imposible, si no hay unidad.
"Hemos alcanzado grandes victorias políticas en el país: la libertad religiosa y de cultos, la aprobación de diversas leyes que han redundado en beneficio del pueblo colombiano, y no solamente de las iglesias, entre otras, y si no nos unimos ahora, el aparato electoral nos va a desaparecer," advirtió Fernando Ramírez, abogado y asesor del congresista y pastor Luis Salas.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|