Reunión ortodoxa previa a la Asamblea
10-17 de enero de 2005 Rodas, Grecia
La reunión ortodoxa previa a la asamblea congregará a más de cuarenta delegados de las iglesias ortodoxas miembros del CMI y a otros participantes para reflexionar sobre el tema de la asamblea, evaluar los progresos realizados mediante la Comisión Especial sobre Participación de los Ortodoxos en el CMI y prepararse para la novena asamblea del CMI en 2006. El programa incluirá reuniones sobre el tema de la asamblea, Biblia y espiritualidad y modelo de consenso para la toma de decisiones.
Más información sobre la Comisión Especial sobre Participación de los Ortodoxos en el CMI puede verse en http://www.wcc-coe.org/wcc/who/special-01-e.html.
Semana de oración por la unidad de los cristianos 18-25 de enero de 2005 En todo el mundo
Bajo el tema "Cristo, fundamento único de la Iglesia" (1 Cor 3:1-23), la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos orienta su atención en 2005 a Eslovaquia. Las iglesias han experimentado allí más de un decenio de renovación y crecimiento tras salir de una situación política que había intentado impedir su crecimiento y limitar su testimonio en la sociedad.
Miembros del Comité Teológico del Consejo Ecuménico de Iglesias de Eslovaquia prepararon los textos para la semana de oración en colaboración con la Comisión de Fe y Constitución del CMI y el Pontificio Consejo para promover la Unidad de los Cristianos (PCPUC). Por vez primera este año el texto no solo se ha preparado conjuntamente sino que también se está publicando conjuntamente en un formato común.
La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos es una de las más antiguas iniciativas ecuménicas, en la que participan cada año comunidades cristianas de todo el mundo. Tradicionalmente, se celebra entre el 18 y el 25 de enero. En el hemisferio Sur se escogen a veces otras fechas, por ejemplo en torno a Pentecostés.
Más información sobre la Semana de oración, así como materiales para su celebración, se encontrarán en http://www.wcc-coe.org/wcc/what/faith/wop-index.html .
Misiólogos jóvenes se preparan para la Conferencia Mundial del CMI sobre Misión y Evangelización 19-25 de enero Roma, Italia
Unos 30 participantes jóvenes de diversas procedencias espirituales, denominacionales y culturales se reunirán en la "Consulta de Misiólogos Jóvenes" para trabajar sobre el tema de la Conferencia Mundial sobre Misión y Evangelización (CMME) "Ven Espíritu Santo, sana y reconcilia." Los participantes reflexionarán juntos sobre cómo una renovada invocación del Espíritu Santo puede dar forma a la teoría y la práctica de la misión. La Consulta es una parte importante de los preparativos para la conferencia, pues los misiólogos jóvenes plantearán cuestiones de importancia que se someterán a la conferencia y recopilarán materiales para publicarlos como parte del proceso preparatorio.
La CMME tendrá lugar del 9 al 16 de mayo de 2005 en Atenas (Grecia).
Hay más información sobre la CMME en: http://www.mission2005.org/.
Participación ecuménica en el Foro Social Mundial 26-31 de enero Porto Alegre, Brasil
"Afirmación de la vida y la dignidad, promoción de la justicia y los derechos en un mundo globalizado" es el tema general de la presencia del CMI en el Foro Social Mundial de 2005 en Porto Alegre (Brasil). La contribución del CMI comprende seminarios sobre ética internacional y paz, deuda ecológica, agua, y dignidad de los niños. La coalición ecuménica mundial realizará otros actos relativos a "cooperación interreligiosa por la paz y la reconciliación" y "dignidad mediante la justicia y los derechos ."
El Foro Mundial sobre Teología y Liberación, que tendrá lugar justo antes del Foro Social Mundial y presentará ideas sobre una "Teología para otro mundo posible," está siendo organizado por las organizaciones ecuménicas locales del Brasil. El Foro Social Mundial constituye anualmente un espacio abierto de encuentro para que grupos y movimientos de la sociedad civil debatan sobre modos alternativos de construir un mundo solidario y justo. Se espera que acudan más de 100.000 participantes de todo el mundo.
Más información sobre el trabajo del CMI en relación con la globalización económica, incluso su participación en los Foros Sociales Mundiales anteriores, se encuentra en nuestro sítio web: http://wcc-coe.org/wcc/what/jpc/economy-s.html.
A menos que se indique otra cosa, la participación en los encuentros y reuniones anunciados es únicamente por invitación ya que no están abiertos a la prensa ni al público en general. La información aquí contenida puede ser modificada sin aviso previo.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI)
|