17 diciembre 2004
PORTO ALEGRE, Brazil - La Fundación Luterana de Diaconía (FLD), que funcionaba en el mismo local que las secretarías de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en el Brasil (IECLB), en Porto Alegre, inauguró una nueva sede, situada siempre en el centro de la capital del estado de Río Grande do Sul.
Definida como una organización de la sociedad civil de interés público, la FLD, creada el 17 de julio del 2000, tiene por objetivo prestar servicios a la comunidade, en forma especial a los más pobres, sin distinción de raza, género o credo religioso.
En sus cuatro años y medio de existencia, la FLD recibió 450 proyectos de asistencia y desarrollo, procedentes de todas partes del Brasil. De ellos, 223 fueron aprobados y financiados. El valor total de la asistencia llega a casi 16,5 millones de reales (cerca de 5,9 millones de dólares).
"Nuestra misión es apoyar y acompañar programas y proyectos de grupos organizados de la sociedad civil que promuevan la calidad de vida, la ciudadanía y la justicia social," declaró el secretario ejecutivo de la FLD, pastor Silvio Schneider.
La FLD apoya programas y proyectos que promuevan la igualdad de género y luchen contra la violencia y el racismo, en cinco áreas: generación de empleos e ingresos, educación popular, ecología y medio ambiente, agricultura familiar y salud comunitaria.
Representantes de varios de los grupos organizados que son apoyados por la FLD estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración de la nueva sede, en la calle Dr. Flores 62, noveno piso, realizada el jueves 9 del corriente mes.
Artistas negros del Quilombo Torrao, en las cercanías de Sao Lourenço do Sul, enviaron a la FLD una pintura que adornará las nuevas instalaciones.
Los invitados a la inauguración fueron animados a traer un kilo de alimentos no perecibles. La FDL reunió así 72 kilos de productos, que fueron utilizados en la cocina comunal del Comité Especial Hambre Zero de la asociación de lucha contra el SIDA de Río Grande do Sul.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)
|