Published by the Queens Federation of Churches
Movimiento Ecuménico Necesita Un Nuevo Paradigma, Dice Batista

6 diciembre 2004
Por Eduardo Chinchilla

CARACAS, Venezuela - Al movimiento ecuménico le hace falta un paradigma que nos cohesione y nos impulse con fuerzas renovadas, más allá de la agenda de la cotidianidad," afirmó el pastor Israel Batista, secretario general del Consejo Latinomericano de Iglesias (CLAI).

Esta observación fue formulada por Batista al analizar el tiempo actual del movimiento ecuménico, agregando que la misma no resta importancia a lo que se ha andado hasta este momento.

El Secretario General del CLAI hizo estas declaraciones durante la reunión del Foro del Compartir Ecuménico de Recursos (FOCER), que se realiza en la capital venezolana del 3 al 7 del corriente mes.

A la reunión asisten diversos líderes de iglesias y organizaciones cristianas de Latinoamérica con el objetivo de analizar la situación del movimiento ecuménico en la región.

En su intervención, Batista señaló que "la integración latinoamericana en medio de la globalización impuesta, ofrece una agenda importante para el movimiento ecuménico."

Los procesos de integración, nos confrontan a un dilema: O nos absorben en el modelo global neoliberal, con pérdida de identidad y dignidad, o nos proyectamos a una integración a partir de los excluidos y los pobres, centrados en la identidad evangélica, el derecho a la vida y la justicia solidaria," destacó Batista.

El reverendo Batista dijo que "el movimiento ecuménico tiene en este momento tres desafíos centrales.

Primero, ir construyendo un 'ecumenismo de proximidad', con sentido de flexibilidad, que fortalece el espacio nacional con la visión de modelos integrales ecuménicos.

Segundo, con una visión de integración latinoamericana, "avanzar en nuestras identidades culturales, sociales, políticas, económicas y espirituales. Una respuesta de vida a partir de nuestras identidades."

Tercero, avanzar con otros en la construcción de una globalización distinta, la catolicidad o universalidad de las iglesias, "que brota con fuerza desde la comunidad."

La clave para superar estos desafíos, dijo Batista, se puede encontrar por medio de cinco dinámicas metodológicas: el ecumenismo informal, el ecumenismo de cercanía, los foros eclesiales, la construcción de redes y la capacitación-formación.

"Esto le permitiría al movimiento ecuménico facilitar y dinamizar vivencias relevantes y no desarrollarse como un fin en sí mismo," subrayó.

Finalmente, el ejecutivo del CLAI, exhortó a estar abiertos a ser renovados y sorprendidos por el Espíritu Santo y su acción. "Es un llamado a discernir la acción de Dios en nuestro mundo, aun cuando quiebre nuestros propios esquemas de pensamiento y acciones."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 2, 2005