Published by the Queens Federation of Churches
Kobia Visitó Centro De Torturas Y Asistió a Culto Pentecostal

22 noviembre 2004
Por Sara Ossa

SANTIAGO, Chile - Durante la visita que el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Samuel Kobia, realizó a Chile, del viernes 19 al domingo 21, estuvo el que fue un centro de detención y torturas durante la dictadura y predicó en la Iglesia Pentecostal de Curicó.

En Villa Grimaldi, ahora declarado Parque por la Paz, que funcionó como centro de detención y torturas, el sábado 20, Kobia estuvo acompañado por el reverendo Eduardo Cid, secretario del Consejo Latinoamericano de Iglesias para la Región Andina (CLAI) y una comitiva de representantes de distintas iglesias.

Cid dijo que la aterradora historia que encierra este lugar, donde sucedieron tantas atrocidades, es una experiencia de muchos sentimientos encontrados, "pero que nos hace anhelar aún más la paz entre los hijos de un mismo pueblo."

Samuel Kobia dijo estar "muy impresionado de la capacidad de resistencia de la gente en Chile, porque este país ha pasado por momentos muy difíciles en el pasado y ahora se encuentra recuperado y, tal vez sea una de las economías más fuertes de Latinoamérica. Pero también encuentro importante el recuerdo y la memoria que hace de su pasado, la visita a este lugar me ha marcado profundamente."

Por otra parte, el viernes 19 en la noche, Kobia asistió a un culto de la Iglesia Evangélica Pentecostal de Chile, en Curicó, a 193 kilómetros al sur de Santiago, y predicó un sermón sobre el capítulo 21 de Apocalipsis. Esa iglesia, dirigida por el obispo Ulises Muñoz, es la más numerosa de esa región y está afiliada al CMI desde 1961.

Kobia señaló que en contraste con este mundo, "tan fragmentado por la violencia, la injusticia, la pobreza," la Ciudad Santa será "la casa grande diseñada por Dios, donde todos caben, donde hay un espacio para todo ciudadano, hay respeto..."

Kobia se sintió muy impresionado por quienes lo identificaron como "un hijo pentecostal," porque "su padre en Kenya pertenece a la Iglesia Cuadrangular," según explicó el obispo Muñoz.

Muñoz agradeció la política eclesiástica desarrollada por el CMI y el CLAI, "que en los últimos años han tenido un acercamiento significativo hacia las iglesias pentecostales."

En Villa Grimaldi dos ex detenidos, Rodrigo del Villar y Hernán Plaza, que sobrevivieron al régimen militar, dieron la bienvenida al reverendo Kobia y lo guiaron en el recorrido.

Del Villar explicó que el lugar fue destruido casi en su totalidad por los militares. "Los militares tuvieron la idea que destruyendo las edificaciones se destruía la memoria."

Kobia rindió homenaje a la lista de desaparecidos cuyo nombre se conoce. El listado no está cerrado, pues aún quedan en el anonimato desaparecidos y desaparecidas de quienes no hay testigos de su paso por aquel lugar.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 2, 2005