Published by the Queens Federation of Churches
Organizaciones Educativas Religiosas Regionales Promueven La Paz

19 noviembre 2004

SANTIAGO, Chile - Con el objetivo de promover la Educación para la Paz y contra la Violencia, se realizó aquí, el 16 y 17 del corriente mes, el primer encuentro de Organizaciones Educativas Religiosas Regionales de América Latina.

A este foro interreligioso, asistieron 14 delegados de Perú, Argentina, Guatemala, Colombia y Chile, quienes a la vez representaban a la Iglesia Católica, las iglesias evangélicas, a comunidades islámicas, judías, indígenas y centros ecuménicos.

El objetivo del evento, convocado por la Conferencia Mundial de Religiones por la PAZ (WCRP) y la Oficina Regional de la UNESCO para la educación en América Latina y el Caribe (OPREALC/UNESCO), fue desarrollar un plan de estudios y un proyecto para promover principios de respeto por la diversidad y vida común entre los jóvenes y los adultos.

En la declaración "Carta de Santiago" expresaron que ante la violencia generalizada y creciente, que se expresa en el empobrecimiento y la inequidad social, la ruptura de la solidaridad; el surgimiento de identidades excluyentes y de fundamentalismos, "nos proponemos hacer de nuestros procesos educativos una herramienta eficaz para promover la paz.

"Reconocemos la importancia central de los educadores y educadoras, de los agentes sociales y culturales y del liderazgo religioso, para el desarrollo de una cultura de la paz," agrega el documento.

La comunidad islámica estuvo representada por Muhammad Rumié, secretario general del Centro Islámico de Chile y Muhammad Yusuf de la Liga Mundial Islámica (ISSESCO), con asiento en Argentina. La comunidad judía fue representada por Marcos Levi, del Congreso Judío Latinoamericano.

La Iglesia Católica estuvo representada por Constanza Arango, secretaria general de la Confederación Interamericana de Educación Católica, Teresita Valenzuela, de la Conferencia Episcopal de Chile y Jaime Carril, de la Corporación Vida Buena.

Por la comunidad evangélica asistieron Estuardo Salazar, director regional para América Latina de la Association of Cristian Schools International (ACSI), Guido Bello, de la Comisión Evangélica Latinoamericana de Educación Cristiana (CELADEC) e Iván Ruz, del Comité Nacional de Educación Evangélica de Chile.

Representó la espiritualidad indígena Sofía Painiqueo, directora de Educación de la Asociación Gremial Mapuche; y por las organizaciones ecuménicas María Palma, secretaria ejecutiva del Centro Ecuménico Diego de Medellín.

Elías Szczytnicki, coordinador regional latinoamericano y caribeño de la Conferencia Mundial de Religiones por la Paz, informó que se ha acordado realizar en julio de 2005 un taller de expertos en educación.

El propósito será construir un currículo que, con base en las diferentes fuentes religiosas, permita la enseñanza de los valores comunes a las confesiones religiosas, poniendo especial acento en el tema de educación para la paz.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 2, 2005