11 noviembre 2004 Por Trinidad Vásquez
MANAGUA, Nicaragua - Los evangelicos nunca ha sido votos cautivos para ningún partido y nunca lo serán porque hace falta mucha cultura polìtica, sostuvo William González, pastor de la Iglesia de Dios al analizar los resultados de las elecciones municipales del 7 de este mes.
La membresía de las iglesias evangélicas tiene su militancia política en los partidos Liberal, Sandinista y de la Resistencia y desconfía cuando ve nuevas opciones de partidos que nacen de las mismas iglesias, como Camino Cristiano (PCC) y Alternativa Cristiana (AC), dijo González.
Un ejemplo es el caso del pastor bautista Arsenio Alvir, que se lanzó como candidato de la Convergencia - Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), con el apoyo de muchos pastores en el municipio de Nueva Guinea, a 300 kilómetros al sureste de Managua.
Allí la iglesia evangélica predomina, pero Alvir perdió, resultando ganador el candidato del Partido Liberal Constitucionlista (PLC), Julio Quintanilla.
El pastor Adolfo Sequeira, presidente del Centro Intereclesial de Estudios Teológicos y Sociales (CIEETS), justificó el duro revés que sufrieron el PCC y AC, diciendo que Camino Cristiano no tenía presupuesto para su campaña.
Agregó que el abstencionismo también podría haberle perjudicado, al ver la poblacion el mal testimonio de muchos líderes politicos y la corrupción en la administracion del presidente Enrique Bolaños. Además, pareciera que la población no le da importancia a las elecciones municipales y por eso no asiste a las urnas, dijo Sequeira.
El pastor Eduardo Izaguirre, de la Iglesia Apostólica, dijo que hay un desencanto de la población con la clase política y los castigó con la abstención, que desfavoreció a todos los partidos.
Sobre los pocos votos que lograron los dos partidos cristianos, Izaguirre dijo que es un claro mensaje a los evangélicos, de que deben cambiar su imagen, cumplir sus promesas y dar buen testimonio.
Estas elecciones, sostuvo, nos deben hacer reflexionar a los evangélicos, para que se unan, y cambien su estrategia de cara a las próximas elecciones presidenciales, porque es triste que no hatan ganado ninguna alcaldía.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)
|