Published by the Queens Federation of Churches
Iglesias Examinarán Su Trabajo En Asuntos Internacionales Mientras La Onu Se Reúne En Nueva York

11 noviembre 2004

Reforma de las Naciones Unidas, justicia económica, la crisis del Sudán y el Tratado de No Proliferación Nuclear serán los temas de la Semana de Promoción de Derechos de este año organizada por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en las Naciones Unidas, que tendrá lugar del 14 al 19 de noviembre en Nueva York en el "Centro Eclesiástico" de la ONU y en la oficina de enlace del CMI con la ONU, celebrándose algunos seminarios en el edificio de las Naciones Unidas.

Será la segunda vez que el CMI ha coordinado una semana para la promoción de derechos, el intercambio de información y la formulación de estrategias sobre diversas cuestiones internacionales. El pasado año, el evento congregó a más de cincuenta personas del movimiento ecuménico en general que expusieron sus vivencias y preocupaciones para aprender unos de otros. Los participantes acordaron por unanimidad volver a Nueva York para otra Semana de Promoción de Derechos en 2004.

Este año, especialistas responsables de asuntos internacionales y promoción de derechos en iglesias miembros, ministerios especializados y organizaciones ecuménicas se reunirán para debates estratégicos sobre temas como "La responsabilidad de la comunidad internacional respecto a la paz en el Sudán" y "El papel de las iglesias en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio." Los participantes en seminarios y reuniones de trabajo sobre numerosas regiones y cuestiones de actualidad tratarán de la manera de impulsar la cooperación y potenciar los esfuerzos en el actual contexto político internacional. Se invitará a representantes de misiones diplomáticas, personal de las Naciones Unidas y de las ONG a asistir a los cuatro seminarios públicos principales, junto con los participantes de la Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales (CIAI) del CMI.

"El testimonio de la CIAI del CMI sobre los problemas de la guerra, la paz, la justicia y los derechos humanos ha sido una fuente de información y orientación para los cristianos y las iglesias de todo el mundo enfrentados con complejos dilemas de política internacional," dice el director de la CIAI Peter Weiderud. "Hemos escogido deliberadamente esta semana en Nueva York para que coincida con la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esperamos que el evento sea una expresión de apoyo a la labor de las Naciones Unidas en favor de la paz y la resolución de los conflictos."

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI)


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 2, 2005