9 noviembre 2004
ROSARIO, Argentina - La Confraternidad de Líderes Cristianos (CLC), la Red de Iglesias Evangélicas en Acción Social y otras organizaciones de esta región de la provincia argentina de Santa Fe, invitaron a celebrar el próximo martes 16 de noviembre el Día Internacional de la Tolerancia.
El llamamiento recuerda que en 1995, por iniciativa de la UNESCO, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 16 de noviembre Día Internacional de la Tolerancia y todos los años invita a las naciones a realizar celebraciones y actividades reflexivas en pos de un mundo más tolerante.
Señala que la intolerancia no sólo se manifiesta a nivel mundial sino que también tiene sus expresiones hacia el interior de las naciones y que para combatirla es necesario abordar soluciones locales, lograr que todos los individuos tomen conciencia del problema y garantizar el acceso a la información y a la educación.
Para luchar contra la intolerancia, agrega, necesitamos estar seguros de los valores fundamentales que propugnamos y debemos defender, como la democracia y los derechos humanos, y adoptar medidas para que fracasen todas las manifestaciones de odio e intolerancia o los actos de violencia. Tolerancia, anota, no es lo mismo que concesión, condescendencia o indulgencia.
La CLC enfatiza que Jesús practicó y enseñó a sus discípulos la tolerancia, con amor y compasión.
El coordinador general, pastor Carlos Agustín Ahubán, resaltó que los cristianos adhieren a la celebración como ciudadanos comprometidos, que practican la tolerancia, que incluye la igualda de trato civil y la libertad de pensamiento.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)
|