Published by the Queens Federation of Churches
Celebrarán 200 Años De Las Sociedades Bíblicas Unidas

9 noviembre 2004

LA HABANA, Cuba - El Consejo de Iglesias de Cuba (CIC) celebrará los 200 años de las Sociedades Bíblicas Unidas (SBU) el próximo domingo 5 de diciembre.

En Cuba se celebra el Día de la Biblia el primer domingo de diciembre. El CIC invitó a todas las iglesias a preparar programas que incluyan poesías, himnos, testimonios, lecturas especiales, dramatizaciones y mensajes. En cada localidad se puede celebrar un culto unido alrededor de la Biblia.

La Comisión Bíblica del CIC recordó que, a pesar de múltiples dificultades, entre el enero del 2000 y la fecha, en Cuba se ha distribuido más de medio millón de Biblias.

La estadística precisa que entre esas fechas, en Cuba se distibuyeron 527.042 Biblias, 1.137.399 Nuevos Testamentos, 2.165.414 porciones, 1,886.350 folletos y 1.184.912 tratados, además de otros materiales.

Actualmente se están distribuyendo Nuevos Testamentos Ilustrados ¨Él Vivió Entre Nosotros¨, las Bibliotecas Pastorales, El Cayado del Pastor, Una Vida con Propósito, y materiales para Navidad.

La Comisión Bíblica recordó que cuando se fundó esa primera Sociedad Bíblica, la de Inglaterra en 1804, la Biblia o parte de ella estaba traducida a sólo 72 idiomas y actualmente al menos una porción de la Biblia ha sido traducida a 2,355 idiomas de los aproximadamente 6,000 que se hablan en el mundo.

Hoy, las SBU distribuyen aproximadamente 600 millones de Escrituras al año, más de la mitad de ellas en nuestro continente. Esta fraternidad está formada por 137 Sociedades Bíblicas Nacionales, más otras 65 oficinas y agencias que atienden en total 202 países.

Anotó que la obra bíblica en Cuba comenzó a partir de 1880, aunque se sabe que en 1837 el gran colportor de Latinoamérica, Diego Thomson, estuvo en la isla. Cuando la Toma de La Habana por los ingleses ellos trajeron una cantidad de Biblias y usaron la Basílica Menor de San Francisco de Asís, en La Habana Vieja, como templo episcopal.

En los últimos 20 años del siglo XIX vinieron colportores de Estados Unidos. En esa etapa iniciaron sus trabajos la Iglesia Episcopal, seguida por los bautistas, presbiterianos y metodistas, hasta las 58 existentes en el día de hoy.

La iglesia local no católica más antigua es la Episcopal ¨Fieles a Jesús¨, de Matanzas, fundada en l883 por el pastor, médico y capitán del Ejército Libertador Cubano Alberto de Jesús Díaz y Navarro, amigo de Maceo. El pastor actual de esa iglesia es el reverendo Pablo Odén Marichal.

Más de 1.800.000 Biblias han llegado a Cuba, en los últimos 20 años. Sociedades Bíblicas Unidas regaló en 1992 la imprenta que existe en el Centro Augusto Cotto, en Matanzas, y desde entonces nos ha estado enviando papel, tinta y placas(o negativos) para imprimir distintos tipos de materiales, dijo José López, secretario de la Comisión Bíblica.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 2, 2005