29 Octobre 2004
Cinco países a lo largo de 21 días conforman la apretada agenda que espera en América Latina al secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, Rev. Dr. Samuel Kobia, en la que constituye su primera visita a la región desde que asumiera el cargo.
Del 1 al 21 de noviembre Kobia visitará Bolivia, Brasil, Argentina, Uruguay y Chile en ese orden. Encuentros con líderes y miembros de iglesias cristianas, organizaciones ecuménicas y comunidades de otras religiones, así como representantes de la sociedad civil y autoridades gubernamentales están en la agenda.
En Porto Alegre, Brasil, Kobia participará de la reunión del Comité de Planeamiento de la IX Asamblea del CMI, que se celebrará en esa ciudad en febrero de 2006.
Algunos elementos destacados de la visita son los siguientes (un programa más detallado en español estará disponible en nuestro sitio web, ver abajo):
Bolivia - La Paz (1-4 noviembre)
Una entrevista con el presidente Carlos Meza Gisbert (a confirmar) así como con el líder opositor Evo Morales figuran en la agenda, que incluye también visitas a la Defensoría del Pueblo y a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos. Kobia se encontrará con líderes de iglesias y visitará las localidades de Kheaskapa (Distrito Kollasuyo y Ancoraimes) y Kalasaya.
El miércoles 3 por la tarde se prevé una conferencia de prensa.
Contacto de prensa: Paula Valdez 71-29-5555 paulayvs@yahoo.es or pvaldez@bolivia.com.
Brasil - Brasilia (5-6 noviembre)
Una entrevista con el presidente Inacio Da Silva y posiblemente miembros de su gabinete de ministros, así como una predicación durante un Culto ecuménico en la Catedral Anglicana son los momentos sobresalientes de la visita a Brasilia.
Contacto de prensa en Brasilia: Ervino Schmidt 55-61-321-4034 conic.brasil@terra.com.br.
Brasil - Salvador (7-8 noviembre)
En Salvador Kobia se encontrará con el Cardenal Geraldo Magela (Conferencia Nacional de Obispos del Brasil) y visitará la Conferencia de Obispos Católicos del Nordeste III (Bahia y Sergipe). También se reunirá con representantes de organizaciones sociales y ecuménicas, incluyendo la Coordinadora Ecuménica de Servicio (CESE) y el Centro de Estudios Bíblicos (CEBI), así como con representantes de religiones afro-brasileñas.
Contacto de prensa en Salvador: Eliana Rollemberg 9983-5227 eliana@cese.org.br.
Brasil - Porto Alegre (9-13 noviembre)
En Porto Alegre el secretario general del CMI participará, junto con líderes de iglesias locales en una conferencia de prensa prevista para el martes 9 a las 14:00 (lugar a confirmar). El mismo día a la noche predicará en un culto ecuménico en la Catedral Anglicana.
El jueves 11 se entrevistará con el Gobernador Germano Rigotto y con el Prefecto de la ciudad Joao Verle. También visitará el Campus de la Pontificia Universidad Católica (PUC) sede de la IX Asamblea.
El resto del tiempo Kobia participará de la reunión del Comité de Planificación de la IX Asamblea del CMI, además de encontrarse con líderes de iglesias locales. El viernes 12 visitará el Seminario Teológico de Sao Leopoldo.
Contacto de prensa en Porto Alegre: Caroline Strüssmann 55-51-3221-3433 carol@ieclb.org.br.
Argentina - Buenos Aires (14-16 noviembre)
Una entrevista con el Presidente Néstor Kirchner (a confirmar) sobresale en la parte oficial de la agenda, que incluye reuniones con el Ministro de Relaciones Exteriores Rafael Bielsa, una recepción en Palacio San Martín, y el otorgamiento del título de Visitante Ilustre de la ciudad de Buenos Aires.
El aspecto académico de la visita incluye el nombramiento como Profesor Honorario de la Universidad de Buenos Aires y una conferencia pública sobre Violencia y Globalización durante un acto académico/cultural en Salón Dorado de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires.
El capítulo ecuménico de la agenda incluye reuniones con líderes de iglesias y organizaciones ecuménicas, una visita a una obra ecuménica de servicio en La Tablada, y un encuentro con representantes de organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos.
Un encuentro con la prensa está previsto para el lunes 15 a las 11:00 en el Palacio San Martín.
Contactos de prensa en Argentina: Gabriela Zerbin 4787-0436 comunicacion@ierp.org.ar; Daniel Favaro danielfavaro@infovia.com.ar; Claudia Florentín clauflorentin@fibertel.com.ar.
Uruguay, Montevideo (17-18 noviembre)
En Montevideo, además de los encuentros con representantes de iglesias y organizaciones ecuménicas, Kobia se entrevistará con el Intendente de la ciudad Mariano Arana Sánchez (a confirmar) y se reunirá con familiares de detenidos-desaparecidos. El jueves viajará a Colonia Valdense, donde se encontrará con representantes de iglesias y visitará el Centro Emmanuel.
Un encuentro con la prensa (a confirmar lugar y hora) se llevará a cabo el miércoles 17 a la tarde.
Contacto de prensa en Uruguay: Aníbal Sicardi 413-65-52/54 iemucomunicaciones@adinet.com.uy.
Chile, Santiago (19-20 noviembre)
La última etapa del viaje incluirá una entrevista con el ministro Secretario General de la Presidencia en el Palacio de La Moneda (a confirmar), así como encuentros con representantes de iglesias y organizaciones ecuménicas. Kobia también mantendrá una reunión con Obispos y Pastores pentecostales y visitará el memorial por las víctimas del régimen militar en Villa Grimaldi. El viernes 19 viajará a Curico, donde predicará en la Iglesia Pentecostal de la localidad.
Consejo Mundial de Iglesias (CMI) |