Published by the Queens Federation of Churches
Territorios palestinos ocupados: todavma son hogar de cristianos

24 de junio de 2003
Por Joel
voluntario del Programa Ecuminico de Acompaqamiento del CMI en Palestina e Israel

Es facil olvidar que Cisjordania (o Ribera Occidental), escenario hoy de tanta injusticia y violencia, fue antaqo escenario de otros acontecimientos. Fue allm – exactamente en Belin – donde nacis Jeszs. Y en Cisjordania han vivido cristianos durante cerca de 2000 aqos. Todavma hoy, en muchas ciudades y aldeas palestinas los campanarios de las iglesias recuerdan al visitante la larga historia de los cristianos palestinos en esta castigada tierra.

Sus vidas no han sido faciles. El zltimo siglo ha presenciado un impresionante descenso del nzmero de cristianos que viven en los Territorios Ocupados (tanto en Cisjordania como en Gaza). La causa es que han emigrado en grandes nzmeros. Hoy la poblacisn cristiana no llega al dos por ciento, cuando en 1948 llegaba al 20 por ciento. La poblacisn de ciudades como Belin y Ramallah era antaqo cristiana en mas del 90 por ciento, pero hoy el porcentaje es inferior al 25 por ciento en Belin, y en Ramallah es todavma mas bajo. De hecho, hay mas cristianos originarios de Belin en Chile y en el Brasil que en la propia Belin. Analogamente, hay mas cristianos procedentes de Ramallah en las ciudades estadounidenses de Detroit y Jacksonville que en Ramallah.

Actualmente menos de 50 mil cristianos viven todavma en Cisjordania (hay tambiin unos dos mil que viven en Gaza). Mes tras mes, especialmente durante la actual intifada, su nzmero se va reduciendo. Muchos temen que iste sea el siglo en que la comunidad cristiana bimilenaria desaparezca de Cisjordania y de Gaza.

Sin restar importancia a estas inquietudes, es importante recalcar que la iglesia esta todavma viva. Hay cristianos que contribuyen intensamente al funcionamiento de escuelas y hospitales. Otros organizan centros que promueven actividades culturales y ofrecen un marco positivo en el que los jsvenes pueden reunirse. Cada domingo, se llenan los bancos de las iglesias catslicas, ortodoxas y protestantes. Y en esos santuarios, los fieles dan culto a un Seqor que pass por las mismas ciudades que muchos palestinos siguen considerando su hogar hoy en dma.

Angustia y abusos

Aunque los cristianos en Palestina constituyan una pequeqa porcisn de la poblacisn, si se les pregunta sobre sus vidas en los Territorios Ocupados expresaran opiniones muy diversas. Muchos, desde luego, tendran perspectivas comunes sobre la ocupacisn israelm. De acuerdo a testimonios recogidos en el terreno, docenas de cristianos han sido muertos por las fuerzas israelmes durante esta intifada, principalmente en la zona de Belin. Otros conocen bien lo que son los interrogatorios y las prisiones en Israel. Relatos de angustia y abusos a manos de soldados israelmes pueden escucharse en cada iglesia, y probablemente en cada banco de iglesia.

Por ejemplo, hace dos meses en la aldea de Zababdeh, en el norte de Cisjordania, un mecanico de 33 aqos, miembro de una comunidad catslica romana fue capturado y utilizado como escudo humano por un jeep militar mientras los soldados disparaban junto a su cabeza en respuesta a un csctel Molotov que alguien les habma arrojado. Ese dma su esposa cumplma 24 aqos. La practica de utilizar escudos humanos es ilegal segzn el derecho internacional, y los cristianos -como sus vecinos musulmanes- sienten temor y rabia cuando son vmctimas de abusos por soldados israelmes que violan la ley y se aprovechan de los palestinos.

Uno de los sacerdotes de Zababdeh, el padre Aktham, seqala otro aspecto en el que la ocupacisn israelm perturba a la comunidad cristiana de Palestina. El Partido Shas, que constituye el ala derecha del gobierno del primer ministro Sharon, se hizo cargo el aqo pasado del Ministerio del Interior. Muchos sacerdotes y monjas que ejercen sus ministerios en congregaciones palestinas necesitan un permiso de trabajo para permanecer dentro de la legalidad en Cisjordania. El pasado aqo, el ministro se negs a renovar esos permisos, dejando a unos ochenta sacerdotes y monjas en una posicisn muy incsmoda: queriendo ser fieles a sus respectivas congregaciones, no tenman ya autorizacisn legal para permanecer en Israel o en Cisjordania. El ministerio esta ahora en manos de otro partido que promete rectificar la cuestisn.

Los problemas de ser minorma

Aunque algunos cristianos seqalan la ocupacisn como la cuestisn que mas condiciona hoy sus vidas, a otros les preocupa mas el hecho de ser una minorma en un entorno predominantemente musulman. Todos los cristianos estan de acuerdo respecto a la injusticia y el abuso que la ocupacisn israelm ha tramdo a sus vidas, pero hay menos acuerdo sobre lo que significa ser una minorma en medio de una mayorma musulmana.

Un cristiano, por ejemplo, puede quejarse de las innumerables formas de discriminacisn de los musulmanes contra los cristianos. Segzn il, los funcionarios que contratan a maestros para la escuela pzblica daran preferencia a un musulman sobre un cristiano, pues optaran por un correligionario antes que por un cristiano, tal vez mas calificado, que pudiera influir sobre las vidas de los niqos. Pero un vecino discrepa, y cita numerosos ejemplos de cristianos que han recibido un trato igualitario. Incluso seqala formas de trato preferencial recibido por cristianos. Por ejemplo, Yasser Arafat tiene en su gobierno un porcentaje de cristianos mas alto que el que existe en la poblacisn en general.

Algunos cristianos hablan tambiin sobre el impacto en sus vidas de los medios de comunicacisn occidentales. A menudo los musulmanes interpretan los filmes y las comedias televisadas que llegan a los receptores palestinos como pruebas de las deficiencias morales del cristianismo. Una pareja de occidentales no casados que aparecen retozando desnudos en un receptor de televisisn en la Palestina musulmana contribuye al estereotipo de que los cristianos son gente indecente e impma. Los cristianos palestinos tienen entonces que enfrentarse a estas asociaciones que algunos musulmanes hacen con el cristianismo. "La TV occidental nos hace daqo," dice un sacerdote palestino.

Los musulmanes palestinos que viven en zonas donde no hay poblacisn cristiana pueden ignorar tanto la historia como la presencia de cristianos palestinos. Por ejemplo, algunos estudiantes de primer aqo de la Universidad Americana Arabe, ubicada en las afueras de la aldea predominantemente cristiana de Zababdeh, se sorprenden al descubrir que algunos palestinos no son musulmanes. Pese al importante papel que los cristianos han desempeqado en la sociedad palestina, algunos palestinos no aprecian sus contribuciones a la historia del pams, a menudo porque nunca se les ha enseqado nada sobre ellos.

Algunos musulmanes acusan a los cristianos de no participar en la lucha contra la ocupacisn israelm; dicen que los musulmanes sufren por la causa mientras los cristianos llevan una vida facil. Para los cristianos, no obstante, esta acusacisn es dolorosa y falsa. Tambiin ellos son a veces muertos, encarcelados y maltratados, igual que los musulmanes. Tambiin los cristianos quedan recluidos en sus casas cuando se instaura el toque de queda en una ciudad. Tambiin los cristianos tienen dificultades en los puestos militares de control y se les prohmbe utilizar los atajos que emplean los colonos israelmes. Tambiin ellos padecen por el desempleo y se inquietan por el futuro de sus hijos.

Aun teniendo en cuenta algunas de las dificultades antedichas, los cristianos palestinos reconocen y se sienten orgullosos de las muchas formas en que musulmanes y cristianos conviven positivamente en los Territorios Ocupados. En Zababdeh y en otras comunidades, musulmanes y cristianos van a la escuela juntos, y aprenden de maestros tanto musulmanes como cristianos. Jeques y sacerdotes se visitan recmprocamente en ocasisn de algunas festividades religiosas importantes, o para debatir sobre asuntos de la comunidad. La Constitucisn palestina, actualmente en preparacisn, ha sido enviada a los dirigentes de las iglesias para que la revisen y la comenten. Yasser Arafat, cuando no esta confinado en Ramallah, asiste cada aqo a la misa de Nochebuena en Belin.

Cristianos y musulmanes estan unidos en su oposicisn a la ocupacisn israelm. Hay cierta aprensisn, sin embargo, respecto a lo que podrma ser un estado palestino independiente una vez que termine la ocupacisn. Los movimientos islamicos han asumido un papel cada vez mas preponderante en la cultura polmtica palestina, y en general aspiran al establecimiento de un estado islamico en Palestina. Por otra parte los cristianos, junto con muchos otros musulmanes, estan unidos en su aspiracisn a un sistema polmtico mas secular y abierto a todos. Para ellos, serma un dudoso progreso pasar de una ocupacisn israelm a un estado islamico.

La vida de los cristianos en los Territorios Ocupados es compleja. Viven en medio de las realidades de una ocupacisn militar. Viven tambiin como una pequeqa minorma en una sociedad predominantemente musulmana. Y en muchos aspectos viven aislados de la iglesia en otros pamses, donde los cristianos a menudo se interesan mas por los viejos lugares bmblicos en ciudades como Belin que por las comunidades vivas allm presentes hoy.

Consejo Mundial de Iglesias
El estadounidense Joel, de 29 aqos, acaba de servir como acompaqante ecuminico en Zabadeh en el marco del Programa Ecuminico de Acompaqamiento del CMI en Palestina e Israel (PEAPI). En la pequeqa aldea de Zababdeh, predominantemente cristiana, Joel y otros dos acompaqantes ecuminicos trabajaron dentro de una amplia red de iglesias y organizaciones, entre ellas un convento y escuela secundaria del Patriarcado Latino, iglesias Ortodoxa Griega, Melquita Griega y Anglicana. Desde su base en Zababdeh, los tres acompaqantes ecuminicos participaron en clases en la Universidad Americana Arabe, acompaqaron autobuses escolares y ayudaron a la Asociacisn Cristiana de Jsvenes de Jenin a suministrar alimentos y agua al municipio mientras estaba bajo toque de queda. Joel tiene una licenciatura en Ciencia Polmtica y Sociologma y un Master en Historia de la Iglesia con una tesis sobre Palestina bajo dominio israelm. (Los nombres de los acompaqantes ecuminicos no se mencionan por razones d! e seguridad.)

 

Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 2, 2005