Published by the Queens Federation of Churches
Comenzaron los preparativos para la Asamblea del CMI Lula ya esta invitado

13 de mayo 2003

El presidente Luiz Inacio Lula da Silva ya esta invitado a la prsxima Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), que se realizara en febrero de 2006 en Porto Alegre. El secretario general del CMI, Rev. Dr. Konrad Raiser, lo invits ayer durante una entrevista mantenida en el Palacio de Gobierno, en Brasilia.

"Para esa fecha azn voy a estar en el gobierno: espero que en esa ipoca sea todavma merecedor de la invitacisn" -dijo el presidente brasileqo, consciente de que la polmtica es un terreno resbaladizo donde los apoyos crmticos de hoy pueden ser las situaciones embarazosas de maqana.

Por ahora, Lula parece tener su sitio en la Asamblea asegurado. En la reunisn con Raiser anuncis que llevara a la prsxima reunisn del G8 en Evian la propuesta de que la mitad del servicio de la deuda externa de los pamses pobres y el uno por ciento de los gastos en armamentos sean destinados a un Fondo de Erradicacisn del Hambre en el mundo.

Durante el encuentro con el presidente, que durs cerca de 45 minutos, Raiser estuvo acompaqado por lmderes de las iglesias miembros del CMI en el pams, por el directorio del Consejo de Iglesias Cristianas del Brasil (CONIC), y por representantes de otras iglesias brasileqas.

En nombre del liderazgo eclesial brasileqo, el pastor Walter Altmann, presidente de la Iglesia Evangilica de Confesisn Luterana en el Brasil (IECLB), leys una carta de apoyo a los proyectos gubernamentales de reformas en materia de seguridad social e impositiva, asm como al programa de seguridad alimentaria. El documento enfatiza que las iglesias se reservan el derecho de ejercitar la crmtica al poder cuando lo consideren necesario para servir a la nacisn.

El presidente Lula coments con los lmderes eclesiasticos los proyectos que su gobierno esta emprendiendo en el area social, como el programa Hambre Cero y el plan de alfabetizacisn. El gobierno, dijo el presidente, no tiene csmo saber dsnde estan los analfabetos, pero las iglesias sm, porque ellas estan presentes en los mas remotos lugares del pams. Por eso el gobierno espera la colaboracisn de las iglesias en esa tarea.

Al finalizar el encuentro, Raiser dijo que habma obtenido "una clara comprensisn de las propuestas del presidente en el campo social."

De parte de las iglesias miembros del CMI participaron, ademas del ya citado presidente de la IECLB, el obispo primado de la Iglesia Episcopal Anglicana, Glauco Soares de Lima; el obispo de la Iglesia Metodista, Adriel de Souza Maia; y el moderador de la Iglesia Presbiteriana Unida, Iser Tircio Pacheco.

Tambiin estuvieron presentes en la reunisn el presidente de la Iglesia Catslica Ortodoxa Siria del Brasil y el vicepresidente de la Conferencia Nacional de Obispos catslicos del Brasil (CNBB), junto a miembros del directorio del CONIC.

Raiser estara visitando desde hoy y hasta el sabado prsximo la ciudad de Porto Alegre. Allm participara de la primera reunisn del Comiti que tendra a su cargo los preparativos locales de la prsxima Asamblea del CMI. Tambiin mantendra contactos con lmderes y miembros de las iglesias y con estudiantes de teologma.

Ademas visitara el campus y se entrevistara con el rector de la Pontificia Universidad Catslica de Rio Grande do Sul, en cuyas instalaciones se realizara la Asamblea. Tambiin sera recibido por el gobernador del estado, Germando Rigotto, y por el prefecto de la ciudad, Joco Verle.

La IX Asamblea del CMI es la primera que se realizara en Amirica Latina. Esta prevista tentativamente para los dmas 14 a 23 de febrero de 2006. La fecha definitiva y el tema seran decididos en agosto prsximo por el Comiti Central del Consejo.

La Asamblea del CMI, que se realiza cada siete aqos, congrega a alrededor de 3500 participantes. Reuniendo cristianos de todo el mundo y de virtualmente todas las tradiciones cristianas, la Asamblea es el evento mayor en la vida del Consejo.

Consejo Mundial de Iglesias

 

Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 2, 2005