El CMI anuncia medidas para reducir costos y aumentar
la eficiencia
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) anuncis hoy planes para reorganizar
su personal basado en Ginebra y en Nueva York en torno a cinco temas "histsricos"
de los trabajos del Consejo. Los cinco temas son:
fe y constitucisn;
misisn y formacisn ecuminica;
justicia, paz y creacisn;
asuntos internacionales, paz y seguridad humana;
y
diaconma y solidaridad.
La reorganizacisn refleja la necesidad del CMI de reducir los gastos
previstos para 2003 y la nueva reflexisn sobre la manera de cumplir el
mandato del Consejo de buscar la unidad y la cooperacisn entre sus 342
iglesias miembros en todo el mundo.
Segzn el secretario general del CMI, Dr Konrad Raiser, "el Consejo,
con esta reorganizacisn, ha manifestado su voluntad y su capacidad para
reaccionar constructivamente ante una situacisn crmtica. El ajuste de
la organizacis interna y de la estructura directiva dara un perfil mas
claro a los programas del CMI y reforzara su cooperacisn con los demas
organismos ecuminicos."
Mediante la reorganizacisn, y frente a un dificit previsto de ingresos
frente a gastos de 6,3 millones de francos suizos, el CMI ha reducido
su presupuesto para 2003 en 7,4 millones. En esta suma se incluye un excedente
de 1,1 millones que permitira al Consejo empezar a reponer sus reservas
generales y constituir un fondo de contingencias. La reduccisn de los
gastos presupuestados para 2003 ira unida a una estrategia generadora
de ingresos que se centrara en asegurar el apoyo continuado de los donantes
actuales y tratar ademas de establecer relaciones con nuevos donantes.
El director de vigilancia y desarrollo de ingresos del CMI Michiel Hardon
dice: "La reorganizacisn y los consiguientes recortes de gastos son
un elemento esencial en la polmtica de generacisn de ingresos del CMI.
Una organizacisn mas eficiente es vital para la calidad de nuestro trabajo,
promovera mas confianza y en consecuencia es de esperar que aumente la
aportacisn de nuestros principales financiadores."
La presisn financiera sobre el CMI se debe a una combinacisn de reduccisn
en las contribuciones de los donantes y pirdidas en el valor de la cartera
de inversiones. Estos factores obligaron a extraer grandes sumas de las
reservas de la organizacisn en los zltimos tres aqos. La polmtica del
srgano decisorio del CMI, el Comiti Central, en su reunisn de Ginebra
en septiembre de 2002, condujo a la creacisn de un grupo especial de cuatro
miembros del Comiti Central para revisar la situacisn y aconsejar al personal
las medidas necesarias para reducir los gastos. Su informe se presents
a los altos cargos del CMI y a otros miembros del CC reunidos en Ginebra
del 14 al 15 de noviembre.
A consecuencia de los recortes de gastos presupuestarios anunciados
para 2003, el personal del CMI se reducira en el equivalente de 16 puestos
de jornada completa hasta un nivel de 141 puestos. Esta reduccisn se conseguira
en parte mediante jubilaciones, reubicacisn de actividades y puestos en
cooperacisn con asociados regionales, reducciones del horario de trabajo
y terminacisn de contratos.
"Esperamos que estos cambios en la organizacisn conduzcan a un
permodo de estabilidad en el que el personal, las iglesias miembros y
cuantos apoyan al CMI puedan dedicarse a responder a los retos ecuminicos
mundiales ante los que nos encontramos," dijo la vicemoderadora Dra
Marion Best.
|